• PSICOLOGÍAS SOCIALES EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI

    FERNÁNDEZ VILLANUEVA, CONCEPCIÓN FUNDAMENTOS Ref. 9788424509729 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Psicología Social surgió y se consolidó como un pensamiento propio a lo largo del siglo XX. Bajo sus presupuestos y sus peculiares formas de investigación se han estudiado los más importantes fenómenos de la vida social. En el momento presente, existe un gran acerbo de saberes y resultados de inv...
    Ancho: 172 cm Largo: 242 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-245-0972-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/11/2003
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERNÁNDEZ VILLANUEVA, CONCEPCIÓN
    • Número de páginas : 288
    • Colección : CIENCIA / PSICOLOGÍA
    • NumeroColeccion : 276
    La Psicología Social surgió y se consolidó como un pensamiento propio a lo largo del siglo XX. Bajo sus presupuestos y sus peculiares formas de investigación se han estudiado los más importantes fenómenos de la vida social. En el momento presente, existe un gran acerbo de saberes y resultados de investigación sobre la interacción entre las personas, el funcionamiento de los grupos, la formación de actitudes, la influencia social, los conflictos sociales, la agresión y la violencia, el amor, etcétera. Y entre todos ellos, de forma especialmente relevante, los procesos por los que el individuo emerge como una persona en el marco de las relaciones sociales, en su singular situación de ser un sujeto con significado para sí mismo y los otros, construido en el seno de los procesos simbólico-lingüísticos e imaginarios.
    El presente texto es una reflexión crítica sobre las cuatro psicologías sociales más relevantes según la autora y sobre las condiciones en que se encuentran en a los umbrales del siglo XXI: El interaccionismo simbólico y sus desarrollos posteriores, la psicología social sociocognitiva, la psicología social psicoanalítica y la psicología social posmoderna. En él se resumen las principales características y logros de cada una de ellas así como sus inevitables deficiencias y los requisitos que deberían cumplir para seguir aportando en el futuro su inestimable saber sobre la «socializad» del ser humano. La autora pone el acento en las psicologías sociales más “cualitativas”, y en sus posibilidades de desarrollo futuro. Se recogen también las confluencias entre estas cuatro orientaciones teóricas, y de forma mas detallada, las afinidades entre las tres orientaciones más centradas en los procesos de significación y de representación imaginaria de las relaciones sociales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.