• CAPITAL EXTRANJERO Y POLÍTICA ECONÓMICA

    LAS CRISIS DEL SUD-ESTE ASIÁTICO

    GARCÍA, CLARA FUNDAMENTOS Ref. 9788424510138 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las crisis financieras en economías emergentes se pueden incluir entre los fenómenos económicos más importantes de los últimos decenios. Su importancia radica, desde un punto de vista empírico, en la paralización del crecimiento y el desarrollo de las economías afectadas; y, desde un punto de vista ...
    Ancho: 172 cm Largo: 242 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-245-1013-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/02/2005
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARCÍA, CLARA
    • Número de páginas : 416
    • Colección : CIENCIA / ECONOMÍA, POLÍTICA Y SOCIOLOGÍA
    • NumeroColeccion : 283
    Las crisis financieras en economías emergentes se pueden incluir entre los fenómenos económicos más importantes de los últimos decenios. Su importancia radica, desde un punto de vista empírico, en la paralización del crecimiento y el desarrollo de las economías afectadas; y, desde un punto de vista teórico, en que han acarreado debates políticos y académicos de gran calado y han dejado una profunda huella en el discurso de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.
    La experiencia del sudeste asiático constituye un caso altamente representativo y debatido de crisis financieras. Pero el interés de Capital extranjero y política económica no radica sólo en que aborda el estudio de esas crisis, sino en que además contribuye a cubrir el vacío editorial existente en nuestra lengua sobre estas cuestiones.
    Es frecuente que los debates que inspiran las crisis financieras giren en torno a su vertiente internacional. Una de las principales novedades de este trabajo radica en que realiza el estudio de las crisis financieras desde una perspectiva nacional, al analizar los efectos de las entradas de capital en las economías receptoras y las políticas económicas que los gobiernos pueden utilizar para prevenir el estallido de las crisis, al menos mientras la arquitectura financiera internacional no se haya mejorado sustancialmente.
    En Capital extranjero y política económica se defiende que una crisis financiera puede derivarse del deterioro de variables comerciales o financieras; pero que ese deterioro no es necesariamente el resultado de políticas económicas insostenibles, sino de la entrada masiva de ciertos capitales, junto con la enorme dificultad a la que se enfrentan los gobiernos nacionales para la puesta en marcha de políticas económicas que eviten los efectos negativos de esas entradas de capital.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.