Este segundo volumen de Actores y actuación recoge reflexiones sobre la interpretación actoral a cargo de actores, directores y teóricos nacidos entre 1863 y 1914, es decir, desde Stanislavski a Alec Guinness. Stanislavski fue el primero que sistematizó una serie de técnicas y recursos actorales a...
Este segundo volumen de Actores y actuación recoge reflexiones sobre la interpretación actoral a cargo de actores, directores y teóricos nacidos entre 1863 y 1914, es decir, desde Stanislavski a Alec Guinness.
Stanislavski fue el primero que sistematizó una serie de técnicas y recursos actorales aplicados hasta entonces de forma bastante intuitiva; también fue el primero que organizó un sistema pedagógico y un entrenamiento fundamentados en ejercicios de aplicación universal, pues anteriormente a él la transmisión de conocimientos se hacía básicamente del actor veterano al actor principiante, y casi siempre a partir de la imitación del actor veterano. El sistema creado por el director y pedagogo ruso resultó ser tan sólido que provocó la aparición de otros sistemas, algunos de ellos opuestos frontalmente al suyo, dando lugar a una extraordinaria diversidad de técnicas y escuelas.
Entre ellas cabe destacar a Richard Boleslavski, defensor de la reflexión y la introspección psicológica perfectamente estructurada en una batería de ejercicios; a Evgueni Vajtángov, partidario de una escuela y un método; o a Bertolt Brecht, enemigo de la identificación con el personaje. Incluso dentro del mismo país y la misma época se puede comprobar que, tras la exigencia de pensar en lo que se está haciendo en escena, característica de Lee Strasberg, unas pocas páginas más adelante nos espera Sanford Meisner, quien exige a sus alumnos dejarse llevar por el primer impulso emocional. Y, por supuesto, también descubrimos a partidarios del eclecticismo y de probarlo todo, como Igor Ilinski, el actor de Meyerhold para quien cualquier método es bueno con tal de que ayude al actor a encontrar a su personaje y a sentirse a gusto en él.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.