• GOLPISMO O DEMOCRACIA

    GOLPISMO O DEMOCRACIA. CONSIDERACIONES ACERCA DE LA DISOLUCIÓN POLÍTICA DEL VIGE

    SANTOS, ARNALDO FUNDAMENTOS Ref. 9788424511432 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Golpismo o Democracia es la prometida continuación de Monarquía o República en la que se hace una reflexión de la izquierda tradicional en la España moderna. Se divide en tres grandes partes: la primera, plantea la responsabilidad histórica de las fuerzas «progresistas» en el fracaso de la II Repúbl...
    Ancho: 172 cm Largo: 242 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-245-1143-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 06/02/2008
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SANTOS, ARNALDO
    • Número de páginas : 384
    • Colección : CIENCIA / ECONOMÍA, POLÍTICA Y SOCIOLOGÍA
    • NumeroColeccion : 305
    Golpismo o Democracia es la prometida continuación de Monarquía o República en la que se hace una reflexión de la izquierda tradicional en la España moderna. Se divide en tres grandes partes: la primera, plantea la responsabilidad histórica de las fuerzas «progresistas» en el fracaso de la II República Española y su falta de escrúpulos políticos al abordar la transición como una oportunidad para repartirse el poder y no como una exigencia democrática de superación de los lastres de la dictadura; la segunda, estudia aquellos problemas seculares que España ha venido arrastrando desde la Guerra de Independencia y que explican, por su falta de solución, el surgimiento del nacionalismo vasco y catalán a partir del Foralismo y el Carlismo debido a la falta de arraigo de las instituciones democráticas en la España moderna, y, en consecuencia, el fracaso del Estado liberal; finalmente, dos análisis: del proyecto original de Estatuto de Cataluña como muestra de la «confluencia de intereses» entre socialismo y nacionalismo cuya consecuencia es la ruptura del actual modelo constitucional, y del Plan Ibarretxe como ejemplo de la perversión —por las fuerzas nacionalistas— del concepto democrático de «autodeterminación». En definitiva, este libro pretende un análisis sereno alejado del sectarismo que impregna actualmente la política española, especialmente desde que el «diálogo con ETA» del Gobierno de Zapatero junto a la reforma del Estatuto catalán han envenenado la vida política y avivado una polémica que, sin ser el objeto de este libro, conviene señalar que obedece a un problema histórico de fondo que debe estudiarse con sosiego.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.