?Uno de los méritos del estudio del profesor Zamorano es situar el Teatro de Dias Gomes en su coyuntura histórica y tratar sus temas y protagonistas a la luz de las constantes de la dramaturgia universal. De cuestiones y preocupaciones que van mucho más allá de Brasil y de la realidad brasileña. Me ...
?Uno de los méritos del estudio del profesor Zamorano es situar el Teatro de Dias Gomes en su coyuntura histórica y tratar sus temas y protagonistas a la luz de las constantes de la dramaturgia universal. De cuestiones y preocupaciones que van mucho más allá de Brasil y de la realidad brasileña. Me arriesgaría, sin embargo, a realizar una interpretación adicional, que es necesaria para quien se preocupa por la profundización de las relaciones culturales bilaterales. Estoy seguro de que el lector español de las obras de Dias Gomes y del libro del profesor Zamorano, además de aprender mucho sobre Brasil, percibirá una gran sintonía con temas que también conciernen a España. Al fi n y al cabo, a pesar de las diferencias temporales, la España y el Brasil de los años 50 y 60 guardaban muchas semejanzas. Eran países pobres con grandes desigualdades, con poblaciones rurales todavía importantes y determinantes para la identidad cultural, y con problemas institucionales similares. Muchas de las parábolas y alegorías utilizadas por Dias Gomes para criticar los fallos e injusticias del sistema eran tan válidas allí como aquí.? PAULO C. DE OLIVEIRA CAMPOS Embajador de Brasil Presidente de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña
MIGUEL ÁNGEL ZAMORANO es profesor de Lengua Española en la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Doctor en Filología por la Universidad de Alcalá y graduado en Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), ha publicado y estrenado varias obras teatrales, entre ellas El error, Armonía (I Premio Festival de Teatro Madrid Sur), La vesícula de Aristóteles (accésit del Premio SGAE, 2002), además de artículos relacionados con la producción de subjetividad y las representaciones del poder en el discurso teatral.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.