• DOÑA ELVIRA, IMAGÍNATE EUSKADI / LA ÚLTIMA CENA

    AMESTOY, IGNACIO FUNDAMENTOS Ref. 9788424512569 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Para el catedrático Jorge Urrutia, autor del prólogo: “la producción teatral de Ignacio Amestoy es ya suficientemente amplia como para afirmar que constituye uno de los puntales más firmes del teatro español contemporáneo”. Desde que IGNACIO AMESTOY estrenó su primera obra en 1982 hasta el presente,...
    Dimensiones: 203 x 113 x 10 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    9,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-245-1256-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/02/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AMESTOY, IGNACIO
    • Número de páginas : 144
    • Colección : TEATRO
    • NumeroColeccion : 385
    Para el catedrático Jorge Urrutia, autor del prólogo: “la producción teatral de Ignacio Amestoy es ya suficientemente amplia como para afirmar que constituye uno de los puntales más firmes del teatro español contemporáneo”. Desde que IGNACIO AMESTOY estrenó su primera obra en 1982 hasta el presente, una veintena de sus piezas ha subido a escena. Su teatro, que en buena parte tiene como eje la violencia en el País Vasco, es considerado político y trágico. Estrenada y premiada en el Festival de Sitges de 1986, Doña Elvira, imagínate Euskadi fue considerada como “la primera tragedia escrita (elaborada/concebida) en Euskadi
    que habla sobre Euskadi” (Gonzalo Pérez Olaguer). Dirigida por Antonio Malonda y realizada con el Grupo Geroa, uno
    de los más destacados de la historia del teatro vasco, estuvo rodeada de polémica al trasladar a hoy en día el asesinato por Lope de Aguirre de su hija Doña Elvira, como un reflejo de la Euskadi actual. La última cena, estrenada bajo la dirección de Juan Pastor en La Guindalera, de Madrid, en 2010, fue finalista del premio Valle-Inclán. Al borde del ‘cese definitivo’ de la actividad de ETA, relata el encuentro de un padre constitucionalista y su hijo miembro de la organización, tras una larga separación. Se ha escrito que culmina dos búsquedas constantes en el autor: “el intento de restaurar la tragedia y la indagación en la sociedad vasca contemporánea: sus raíces, sus crisis, su identidad” (Ricardo Doménech).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.