La pretensión indemnizatoria que los ciudadanos reclaman mediante los Tribunales a la administración, en su calidad de poder público, derivado del ejercicio de actuaciones administrativas generadas en potestades de Derecho administrativo cuenta con un lugar reducido en el análisis de esta disciplina...
La pretensión indemnizatoria que los ciudadanos reclaman mediante los Tribunales a la administración, en su calidad de poder público, derivado del ejercicio de actuaciones administrativas generadas en potestades de Derecho administrativo cuenta con un lugar reducido en el análisis de esta disciplina estatutaria atendiendo al fuerte impacto de la procesal visión anulatoria de las decisiones administrativas expuesta en la historia del proceso contencioso – administrativo así como a la honda necesidad de entender, como residual, la posibilidad de producir daños al particular en el ejercicio del interés público. Estas dos abrumadoras realidades son las que, desde hace mucho tiempo, impiden que se asimile que resulta posible enjuiciar, en sede del proceso contencioso -administrativo, a los poderes públicos aun cuando, en el sano ejercicio de la actividad administrativa, se puedan producir daños a los administrados: ante tal peso formidable, para no dejar en estado de incertidumbre al potencial -ante la impronta de validez presunta de la actividad administrativa- afectado, no resulta sorpresivo que el Derecho civil haya tenido que asumir la posta produciéndose una mixtura donde la figura jurídica de la responsabilidad extracontractual llena este aparente vacío aun cuando la institución del daño no proviene de la actividad de los particulares sino, antes bien, de las organizaciones jurídico – públicas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.