En los últimos veinte años o más, en la América Latina ha asomado en forma cada vez más recurrente, el fenómeno del cuestionamiento de los jefes de Estado –o simplemente presidentes de la República– por aspectos de los más diversos. Y que en la práctica llevan a su destitución y eventualmente su pro...
En los últimos veinte años o más, en la América Latina ha asomado en forma cada vez más recurrente, el fenómeno del cuestionamiento de los jefes de Estado –o simplemente presidentes de la República– por aspectos de los más diversos. Y que en la práctica llevan a su destitución y eventualmente su procesamiento judicial por los más diversos motivos, que no necesariamente tienen aspectos penales. Esto derivado, en términos generales, del impeachment que nuestros países heredaron de los Estados Unidos en el siglo XIX y cuyo campo de aplicación puede ser muy amplio y también muy subjetivo. Y todo lo cual podríamos traducirlo libremente como «juicio político» y así lo han hecho distinguidos tratadistas desde el siglo XIX. Y que como tal figuran en las constituciones del área bajo el nombre de «acusaciones constitucionales». En el Perú tuvimos el caso muy reciente del presidente Pedro Pablo Kuczynski que fue objeto de una moción de vacancia en diciembre de 2017 y que se repitió en marzo de 2018. Fue a raíz de este suceso que decidimos hacer una obra colectiva sobre este hecho –vacancia y también renuncia presidencial– en la cual participaron congresistas y colegas universitarios para enfocar el caso desde diversos ángulos. Pero para darle una mayor amplitud, decidimos pedir colaboración a colegas extranjeros para dar así una mayor cobertura al fenómeno político estudiado.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.