• SEPARANDO NIÑOS DE SUS PADRES (1926-1945)

    EL CASO ESPAÑOL EN EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL POR LA SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD

    ANDERSON, PETER TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788419632036 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    "Separando Niños de sus Padres es un apasionante ensayo sobre el movimiento internacional de la suspensión de la patria potestad y su impacto en la vida de las familias españolas. En el siglo XIX, mediante sus denuncias a los "malos padres", el movimiento logró que los Estados obtuvieran la patri...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    27,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19632-03-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/08/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ANDERSON, PETER
    • Número de páginas : 384
    • Colección : PLURAL
    "Separando Niños de sus Padres es un apasionante ensayo sobre el movimiento internacional de la suspensión de la patria potestad y su impacto en la vida de las familias españolas. En el siglo XIX, mediante sus denuncias a los "malos padres", el movimiento logró que los Estados obtuvieran la patria potestad de los menores debido a su supuesta "incapacidad" para educarlos.
    Así surgió el sistema de tribunales tutelares de menores, que en pocas décadas se extendería por todo el mundo. Los jueces y el personal formado pronto separaron a muchos hijos de sus progenitores mediante la suspensión de la patria potestad. España no fue una excepción: los tribunales tutelares españoles separaron a los niños por la pobreza de sus familias, por ser refugiados de guerra y por ser hijos de opositores políticos.
    La abundante documentación consultada refleja cómo se produjeron las separaciones, tanto en periodos constitucionales como dictatoriales, y demuestra la persistencia de las separaciones familiares. La obra recoge así la voz de las familias afectadas, que cuentan sus propias experiencias, y se analiza cómo bajo el régimen del General Franco se separó a miles de hijos de opositores políticos («los niños perdidos del Franquismo»), mediante el sistema de tribunales tutelares de menores."

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.