• CUESTION DE CLASE

    DE LA CRÍTICA DE LA SOCIOLOGÍA A LA ACCIÓN POLÍTICA REVOLUCIONARIA

    RODRÍGUEZ ROJO, JESÚS EDICIONS BELLATERRA Ref. 9788419160447 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Tras su violenta expulsión de los planes de estudio, las clases sociales están pugnando, cada vez con más éxito, por recuperar el lugar que le corresponde en la discusión pública. Se están convirtiendo en un tema de obligada reflexión tanto para militantes políticos como para científicos sociales.Es...
    Ancho: 145 cm Largo: 225 cm Peso: 400 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19160-44-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/09/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRÍGUEZ ROJO, JESÚS
    • Número de páginas : 276
    • Colección : SERIE GENERAL UNIVERSITARIA
    Tras su violenta expulsión de los planes de estudio, las clases sociales están pugnando, cada vez con más éxito, por recuperar el lugar que le corresponde en la discusión pública. Se están convirtiendo en un tema de obligada reflexión tanto para militantes políticos como para científicos sociales.

    Este libro tiene por objetivo preparar el terreno para este regreso al debate público. Para ello, recoge las más importantes contribuciones abordando tanto sus presupuestos como sus implicaciones políticas; desde las diferentes tradiciones de pensamiento que han enfrentado el problema hasta los muy diversos asuntos que han tenido protagonismo en relación a las clases. Pero la cartografía y recorrido que se traza no se hace de un modo únicamente descriptivo, sino crítico. El texto aspira a ofrecer un enfoque materialista, fuertemente inspirado en la obra tardía de Marx, que permita superar las complicaciones que han ido manifestándose a lo largo de la historia de la noción de clase. De otro modo sería difícil, si es que no imposible, pensar a futuro las clases como actores.

    El libro cuenta con tres partes. Una primera destinada a esclarecer la noción de clase social, en la que se discute con diferentes aproximaciones de corte sociológico sobre qué es una clase y qué método aplicar para su identificación. Una segunda dedicada a abordar diferentes polémicas en relación a las clases, del «precariado» a la «élite gobernante» pasando por las «clases medias». Por último, la tercera parte aborda las dimensiones más políticas del problema, aquellas que históricamente involucran la condición de ciudadanía.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.