• SALVADOR ALLENDE

    PREMIO JOVELLANOS 2009

    MARTÍNEZ, JESÚS MANUEL EDICIONES NOBEL Ref. 9788484596059 Ver otros productos del mismo autor
    Allende encarnó la continuidad de la tradición democrática y republicana chilena. Donde muchos de sus contemporáneos, aliados o enemigos, vieron un proceso revolucionario, Allende contemplaba una evolución del régimen político y de la estructura económica de Chile -"isla democrática", decía-, en la ...
    Ancho: 150 cm Largo: 220 cm Peso: 560 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8459-605-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2009
    • Año de edicion : 2009
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTÍNEZ, JESÚS MANUEL
    • Número de páginas : 0
    Allende encarnó la continuidad de la tradición democrática y republicana chilena. Donde muchos de sus contemporáneos, aliados o enemigos, vieron un proceso revolucionario, Allende contemplaba una evolución del régimen político y de la estructura económica de Chile -"isla democrática", decía-, en la que pensaba se podía avanzar hacia una "democracia económica" respetando el principio de legalidad, las libertades políticas y el orden constitucional. Este riguroso ensayo biográfico -galardonado con el Premio Internacional Jovellanos 2009 por un jurado que presidió D. Sabino Fernández Campo, conde de Latores- aborda las diferentes facetas en la vida y la personalidad de Allende (de quien en 2008 se cumplió el centenario de su nacimiento) en un relato que también ahonda en la situación histórica, política y social de Chile, un país ilustrado y próspero en el oligárquico siglo XIX, que desde principios del siglo XX quedó roto y polarizado ante la emergencia de una pujante clase media y de un poderoso movimiento obrero. "Quiero ser presidente de este país para cambiarlo" decía Allende, que con 30 años fue el ministro más joven del Frente Popular, uno de los fundadores del Partido Socialista de Chile y, tras cuatro campañas electorales (1952, 1958, 1964 y 1970) presidente del país durante mil días. La obra de Jesús Manuel Martínez comienza justo por donde acaba la vida del presidente Allende: con el discurso final que pronunció Salvador Allende por la radio el 11 de septiembre de 1973 desde el Palacio de la Moneda, donde defendió con su vida el gobierno legítimo ante el golpe militar. Ese discurso es la banda sonora del libro. Los versos que subtitulan el ensayo pertenecen a "El superviviente", obra de Primo Levi (1919-1987), escritor italiano de origen judío, resistente antifascista que sobrevivió al Holocausto en Auschwitz, y reflejan el espíritu rebelde del médico y político chileno.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.