• SEGÚN. UNA AUTOBIBLIOGRAFÍA

    BAIGORRIA, OSVALDO CAJA NEGRA Ref. 9789878272078 Ver otros productos del mismo autor
    Las bibliotecas privadas de los escritores siempre generan intriga. Qué fragmentos subrayaron, qué caprichos atesoran, qué anotaron en los márgenes forma parte de un fuera de campo que no solemos conocer de primera mano. Ahí radica uno de los magnetismos de Según, un experimento atípico en el que el...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    13,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-987-827-207-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/09/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BAIGORRIA, OSVALDO
    • Número de páginas : 0
    Las bibliotecas privadas de los escritores siempre generan intriga. Qué fragmentos subrayaron, qué caprichos atesoran, qué anotaron en los márgenes forma parte de un fuera de campo que no solemos conocer de primera mano. Ahí radica uno de los magnetismos de Según, un experimento atípico en el que el autor no solo nos permite acceder a sus lecturas, sino que son ellas las que le permiten a él acceder al acto mismo de la escritura. El narrador protagonista de este relato polifónico, si es que podemos llamarlo así, es alguien que, habiendo pasado gran parte de su vida entre libros que sobrevivieron a requisas policiales, exilios, préstamos y mudanzas, decide hacer que las marcas de su lectura acumulada, como "huellas del tiempo que pasó", hablen por él. ¿Qué sentido tiene agregar una palabra más? Mejor dejar que la apropiación y el azar tomen el lugar de la invención y la planificación. Luego de "Llévatela, amigo, por el bien de los tres" y de las memorias de sus viajes por la Costa Oeste reunidas en "Postales de la contracultura", Osvaldo Baigorria vuelve a jugar en Caja Negra con los límites de la autoficción para enhebrar una escritura coral que es a la vez un repaso posible por su biografía intelectual, un intento de novela fragmentaria y una conversación involuntaria entre autores que a priori no pondríamos en relación. Entre citas breve y versos o párrafos más extensos, en riguroso orden alfabético, aquí se entremezclan poetas, ensayistas y narradores de diversas épocas y tradiciones, que van desde figuras de la literatura argentina como Borges, Saer, Aira y María Negroni, hasta escritores como Bataille, Vonnegut y Ballard, artistas como Gumier Maier y Jacoby, poetas como Perlongher y Kamenszain, y cineastas como Pasolini. En este diálogo de citas cruzadas hay espacio para la reflexión poética y filosófica sobre el amor, la muerte, el placer, el arte, la historia, y exploraciones espirituales como las enseñanzas del Tao, las premisas del budismo, las mitologías amerindias o el misticismo. Porque en gran medida somos lo que leemos, este ejercicio autobibliográfico es una forma lúdica de descubrir las constelaciones de autores que orbitan en torno a una vida en constante desplazamiento.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.