• MURO ENERGÉTICO DEL CAPITAL, EL

    CONTRIBUCIÓN AL PROBLEMA DE LOS CRITERIOS DE SUPERACIÓN DEL CAPITALISMO DESDE LA

    AUMERCIER, SANDRINE MILVUS Ref. 9788412590111 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Podrá el capitalismo encontrar energía suficiente para satisfacer sus necesidades? Para responder a esta pregunta Sandrine Aumercier polemiza con distintos análisis elaborados desde corrientes ecologistas, marxistas y antindustriales. Su ensayo sigue la estela de autores como Robert Kurz, Moishe Po...
    Ancho: 120 cm Largo: 180 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-125901-1-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/09/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AUMERCIER, SANDRINE
    • Traductores : COIRO, PEDRO
    • Número de páginas : 324
    • Colección : CRISÁLIDA
    • NumeroColeccion : 4
    ¿Podrá el capitalismo encontrar energía suficiente para satisfacer sus necesidades? Para responder a esta pregunta Sandrine Aumercier polemiza con distintos análisis elaborados desde corrientes ecologistas, marxistas y antindustriales. Su ensayo sigue la estela de autores como Robert Kurz, Moishe Postone o Anselm Jappe (autor del prólogo), actualizando sus planteamientos. Relaciona la crisis energética con la crisis del valor que se produce en el seno del sistema capitalista, refutando la tesis tecnoptimista según la cual la máquina nos liberará del trabajo. La crisis energética constituye un muro para el metabolismo capitalista, cuya demanda de energía aumenta permanentemente. El sistema se dirige hacia un impasse autodestructivo: no puede haber crecimiento económico ilimitado en un mundo en el que los recursos tienden a agotarse. La autora se remonta hasta los orígenes de las leyes de la termodinámica desvelando las incongruencias existentes en la base misma del productivismo. También articula una crítica demoledora de las energías renovables desmontando el mito de la sustituibilidad. Sandrine Aumercier Estudió filosofía y psicología en París. En 2008 se trasladó a Berlín donde trabaja como psicoanalista. Pasó a ser miembro de la Freud-Lacan-Gesellschaft Berlin (hasta 2017) y posteriormente de la Psychoanalytische Bibliothek Berlin. Ha traducido al alemán numerosos estudios en lengua francesa y ha centrado sus investigaciones en la historia del psicoanálisis, la psicología colectiva, la tecnología y la crítica del valor. Colabora en la revista francesa de crítica social Jaggernaut y ha traducido al francés el libro de Robert Kurz, Gris est l'arbre de la vie, verte est la théorie (Éditions Crise & Critique, 2022). Es autora del libro Tous écoresponsables?; capitalisme vert et responsabilité inconsciente (Libre & solidaire, 2019) y coautora de De virus illustribus (Éditions Crise & Critique, 2020). El muro energético del capital ha sido publicado hasta el momento en Francia (Éditions Crise & Critique, 2021) y Alemania (Edition 8, 2023).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.