El artículo 31 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dedicado a la “recopilación de datos y estadísticas”, dispone que “los Estados Partes recopilarán información adecuada, incluidos datos estadísticos y de investigación, que les permita formular y aplic...
El artículo 31 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dedicado a la “recopilación de datos y estadísticas”, dispone que “los Estados Partes recopilarán información adecuada, incluidos datos estadísticos y de investigación, que les permita formular y aplicar políticas, a fin de dar efecto a la presente Convención”.
Con el objetivo de dar cumplimiento a este mandato, que vincula al Reino de España como parte del tratado internacional, el CERMI se ha propuesto realizar un análisis del tratamiento actual y oportunidades de mejora respecto de los registros que se realizan de la discapacidad en las referencias estadísticas que promueve, efectúa o edita el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La iniciativa comprende realizar para cada referencia estadística del INE una descripción, un análisis de la forma en que se acerca (o no) a la discapacidad en su diseño, y una batería de propuestas de mejora, para que en su caso la discapacidad figure como hecho relevante en todas las operaciones estadísticas de interés para esta realidad social.
La metodología del presente estudio pasa por revisar exhaustivamente todas las referencias estadísticas del INE, seleccionar aquellas que resulten de interés y editar y redactar una ficha técnica por cada referencia relevante, con los siguientes datos: descripción técnica, período de realización, tratamiento de cuestiones relativas a discapacidad y propuestas de mejora. El trabajo incluye un informe detallado, así como con un resumen de información obtenida y principales propuestas.
Este análisis formal y de contenido sobre discapacidad en todas las encuestas y referencias estadísticas del INE obedece al propósito de conocer con fiabilidad y en tiempo real la realidad de la discapacidad, en sus múltiples dimensiones, normalizando su presencia en las operaciones estadísticas oficiales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.