• ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE FAMILIA

    PROPUESTAS PARA UN DEBATE SOBRE SU REFORMA

    LOPEZ LOPEZ, MARIA TERESA CINCA Ref. 9788415305149 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Es la familia, en el actual IRPF, una institución a la que se concede una protección especial o por el contrario las personas que deciden casarse y tener hijos, están siendo sometidas a un mayor esfuerzo fiscal?. Este libro da respuesta a esta pregunta realizando un estudio riguroso del impuesto de...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15305-14-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LOPEZ LOPEZ, MARIA TERESA
    • Número de páginas : 240
    • Colección : ACCION FAMILIAR
    • NumeroColeccion : 12
    ¿Es la familia, en el actual IRPF, una institución a la que se concede una protección especial o por el contrario las personas que deciden casarse y tener hijos, están siendo sometidas a un mayor esfuerzo fiscal?. Este libro da respuesta a esta pregunta realizando un estudio riguroso del impuesto desde una perspectiva de familia.

    La mayor parte de la población convive en un núcleo familiar, como la principal unidad de convivencia. Pero la familia es también una unidad económica básica, tanto en lo que se refiere a obtención de rentas como al consumo. Esto exige tener en cuenta estas circunstancias a la hora de establecer un impuesto cuyo objetivo es gravar la verdadera capacidad de pago.

    El objetivo de este trabajo es avanzar en el conocimiento de la estructura y composición del IRPF actualmente vigente en España desde una perspectiva de familia, para ofrecer argumentos y elementos suficientes para llevar a cabo una reforma del mismo que permita avanzar en la verdadera igualdad de trato de éstas.

    Para ello se realiza un análisis detallado de las numerosas reformas experimentadas por el IRPF desde 1979, así como una valoración de su estructura actual, tanto a nivel del Estado como desde una perspectiva territorial. A ello se añaden los resultados de dos estudios que detallan tanto las variables demográficas del impuesto –situación familiar de los contribuyentes, número de hijos, estado civil, etc- así como de los efectos que sobre el bienestar de las familias produce su aplicación. El análisis empírico que se realiza muestra que, con la actual estructura del IRPF, lasfamilias españolas están sometidas a unos tipos efectivos de gravamen muy elevados y en algunos casos superiores a los de algunos individuos que viven solos.

    Sus conclusiones ponen de manifiesto la necesidad de llevar a cabo una reforma del impuesto que ayude a eliminar este exceso de gravamen. Por ello hay que continuar profundizando en un análisis del IRPF desde una perspectiva de familia, como debería hacerse en todas las políticas públicas, para lograr la verdadera igualdad de las personas y de los grupos humanos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.