La monografía que a continuación se presenta ha tratado el tema de la Responsabilidad Social en sentido amplio. No considerándola sólo como una cuestión propia de las organizaciones empresariales, principalmente de las grandes empresas, sino de todo tipo de organización en la cual se puedan identifi...
La monografía que a continuación se presenta ha tratado el tema de la Responsabilidad Social en sentido amplio. No considerándola sólo como una cuestión propia de las organizaciones empresariales, principalmente de las grandes empresas, sino de todo tipo de organización en la cual se puedan identificar grupos de interés internos y externos. Es por ello que el lector/a podrá encontrar capítulos centrados en reflexiones aplicables a grandes organizaciones pero también otros cuyo punto de vista parte de las PYME, de ideas que resultan perfectamente predicables de las Administraciones Públicas e incluso de otro tipo de organizaciones con menos o incluso sin ánimo de lucro. Y todo ello porque la Responsabilidad Social también existe en tiempos de crisis.
Esta publicación se realiza dentro del proyecto de investigación DER-2009-08766 en la que participan: Universidad de Huelva, Universidad Hispalense de Sevilla, Universidad de Málaga, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, UHELCO y Management & Research.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.