El cambio normativo de la reforma laboral 2012 ha afectado en profundidad a las principales instituciones del sistema español de relaciones laborales: la contratación laboral, las medidas de flexibilidad interna, el despido y la negociación colectiva, entre otras. El escenario resultante de la refor...
El cambio normativo de la reforma laboral 2012 ha afectado en profundidad a las principales instituciones del sistema español de relaciones laborales: la contratación laboral, las medidas de flexibilidad interna, el despido y la negociación colectiva, entre otras. El escenario resultante de la reforma plantea problemas prácticos inéditos que exigen anticipación en su planteamiento, estrategia y respuesta, hasta su paulatina absorción judicial. Este libro colectivo, elaborado por un grupo de profesores de Derecho del Trabajo de la UCM, presenta un centenar de preguntas con respuestas jurídicas argumentadas y razonadas a todos estos problemas prácticos, ordenados por materias. La obra es así de especial utilidad para el operador jurídico, a la vez que es un material docente de gran interés para los profesores y alumnos de Derecho del Trabajo desde la metodología del análisis jurídico de la pregunta-respuesta.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.