• MANUAL PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA INCLUSIVA EN MATERIA DE DISCAPACIDAD

    CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD) CINCA Ref. 9788415305477 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) publica este Manual de negociación colectiva inclusiva en materia de discapacidad con el fin de proporcionar a los agentes sociales una herramienta para incorporar la discapacidad en todos los ámbitos de la empresa que dependen...
    Ancho: 160 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,01 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15305-47-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD)
    • Número de páginas : 140
    • Colección : BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES
    El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) publica este Manual de negociación colectiva inclusiva en materia de discapacidad con el fin de proporcionar a los agentes sociales una herramienta para incorporar la discapacidad en todos los ámbitos de la empresa que dependen del acuerdo social.

    Con este Manual, sin precedentes en España, el CERMI pretende ayudar a extender la cultura de la inclusión de la discapacidad en las áreas sobre las que se proyecta el contenido de los convenios colectivos que negocian los agentes sociales, tales como condiciones laborales, cuotas de reserva, no discriminación e igualdad de oportunidades, accesibilidad del entorno laboral, planes de igualdad, protección social, apoyo a las familias con miembros con discapacidad de los trabajadores, etc.

    A pesar de los avances experimentados en los últimos años, la negociación colectiva no ha asumido en toda su extensión la dimensión inclusiva de la discapacidad en la empresa, por lo que las partes, sindicatos y empresarios, que llevan a cabo la concertación social deben disponer de materiales prácticos que les orienten y sirvan de guía para lograr estos objetivos.

    El acceso de las personas con discapacidad a un empleo digno y de calidad se verá favorecido si las condiciones laborales que rigen en las empresas, y que resultan de la negociación colectiva, se conciben en clave de inclusión y atención a la diversidad que supone la discapacidad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.