• DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD

    INFORME ESPAÑA 2012

    VARIOS AUTORES CINCA Ref. 9788415305552 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) publica por quinto año consecutivo el informe de situación de los derechos humanos y las personas con discapacidad en España, correspondiente en esta ocasión al año 2012. En su condición de organismo independiente de seguimient...
    Ancho: 210 cm Largo: 160 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15305-55-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 224
    • Colección : CONVENCION ONU
    • NumeroColeccion : 9
    El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) publica por quinto año consecutivo el informe de situación de los derechos humanos y las personas con discapacidad en España, correspondiente en esta ocasión al año 2012. En su condición de organismo independiente de seguimiento de la aplicación en nuestro país de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, estatus oficial reconocido por el Estado español, el CERMI viene elaborando desde el año 2008 un informe anual en el que se examina el cumplimiento por parte de España del tratado internacional de la discapacidad.

    El informe examina sistemáticamente la calidad de los derechos de las personas con discapacidad en España, con arreglo al marco de protección y promoción establecido por la Convención, señalando las vulneraciones más graves o insidiosas, formulando propuestas de solución o mejora y detectando y exponiendo buenas prácticas en el despliegue del texto jurídico internacional de la discapacidad.

    Como aportación singularmente pertinente, el informe de 2012 incluye una amplia “clínica jurídica”, elaborada por el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, sobre los procedimientos de internamiento no voluntario a los que son sometidas ciertas personas con discapacidad en España, y que contravienen como queda acreditado derechos humanos fundamentales.

    Con este de 2012, son cinco los informes hechos públicos hasta ahora, que coinciden con el periodo en que la Convención de la Discapacidad resulta de aplicación en España, tras su entrada en vigor en mayo de 2008.

    Como material para facilitar la supervisión del cumplimiento de la Convención, el informe es remitido por el CERMI al Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, con sede en Ginebra (Suiza), como máxima autoridad en el seguimiento mundial de la Convención, y en España, al Gobierno de la Nación, a las Cortes Generales, a través de la Comisión de Discapacidad del Congreso, a la Defensora del Pueblo, a la Fiscalía General del Estado y al Consejo General del Poder Judicial.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.