Este estudio contiene un minucioso seguimiento de la variable de discapacidad en los eurobarómetros de la Unión Europea, para determinar hasta qué punto ese parte de la realidad es relevante y bajo qué enfoque para la información sobre opinión pública europea.El objetivo principal del informe consis...
Este estudio contiene un minucioso seguimiento de la variable de discapacidad en los eurobarómetros de la Unión Europea, para determinar hasta qué punto ese parte de la realidad es relevante y bajo qué enfoque para la información sobre opinión pública europea.
El objetivo principal del informe consiste en desarrollar una investigación sobre la percepción que de las personas con discapacidad se tiene en el eurobarómetro, con el fin de reorientar y en su caso potenciar, si fuese necesario, las actividades de sensibilización, difusión y toma de conciencia, así como instrumento para la inclusión de indicadores sobre discapacidad de los futuros fondos estructurales.
En el estudio, sin precedentes en la literatura sobre discapacidad, se analizan las opciones que ofrece el eurobarómetro en la actualidad para incorporar en la encuesta un módulo sobre la opinión de la ciudadanía europea acerca de la inclusión social por medio del empleo de las personas con discapacidad.
Además, incorpora la elaboración de un módulo de encuesta, de acuerdo con las directrices del eurobarómetro y explotación de resultados, y de un informe de a quién presentar dichos resultados.
Para este trabajo de seguimiento, se han tomado en consideración 23 eurobarómetros entre 1962 y 2008 que incluyen preguntas relativas a la discapacidad.
Esta investigación se enmarca dentro del programa “Por Talento” de la Fundación ONCE, como Organismo Intermedio durante el período de programación 2007-2013 del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.