• DISCAPACIDAD EN LAS ESTADISTICAS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

    EJERCICIO 2011 (DECLARACIÓN 2012)

    MARTIN DEGANO, ISIDORO / CARBAJO VASCO, D. CINCA Ref. 9788416668076 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La publicación La discapacidad en las estadísticas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF). Ejercicio 2011 (declaración 2012) es fruto de la investigación promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación ONCE, elaborada por los e...
    Dimensiones: 160 x 210 x 150 cm Peso: 360 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16668-07-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 31/03/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTIN DEGANO, ISIDORO / CARBAJO VASCO, D.
    • Número de páginas : 256
    • Colección : CERMI.ES
    • NumeroColeccion : 72
    La publicación La discapacidad en las estadísticas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF). Ejercicio 2011 (declaración 2012) es fruto de la investigación promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación ONCE, elaborada por los expertos fiscalistas Isidoro Martín Dégano y Domingo Carbajo Vasco.La finalidad principal de este estudio, el primero de estas características que se realiza hasta ahora, es proporcionar información acerca de la incidencia social y económica del fenómeno de la discapacidad, tal y como se deduce de las estadísticas del IRPF, elaboradas por la AgenciaEstatal de Administración Tributaria. Los datos estadísticos del informe son los correspondientes al ejercicio 2011, declaración 2012.

    Además de proporcionar información desglosada de estas estadísticas, utilizando como eje la variable discapacidad, el estudio las analiza y, en particular, extrae conclusiones que permitan comprender mejor las relaciones entre el fenómeno social de la discapacidad en España y el impuesto, sin duda, de mayor repercusión social, económica y política de nuestro sistema tributario, el IRPF.

    La discapacidad, como situación que produce una reducción notable de la capacidad económica sometida a gravamen, y siendo el principio de capacidad económica uno de los fundamentales a la hora de establecer un impuesto en el sistema tributario español, permea la mayor parte de nuestros gravámenes, los cuales deben adaptar su objeto imponible a esa menor capacidad contributiva que la discapacidad implica.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.