• ENTORNOS GABRIEL MAURA GAMAZO A TRAVES DE SUS PAPELES

    PEREZ MAURA DE LA PEÑA, ALFONSO CINCA Ref. 9788416668397 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Gabriel Maura Gamazo, (1879-1963), duque de Maura, conde de la Mortera, hijo primogénito del político conservador Antonio Maura, pertenece a la Generación del 14. Formado en Alemania, será alumno libre por la Universidad Central de Madrid, licenciándose en derecho.Imbuido en los ambientes políticos ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 11 cm Peso: 400 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16668-39-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PEREZ MAURA DE LA PEÑA, ALFONSO
    • Número de páginas : 222
    • Colección : COLECCION TESTIMONIOS
    Gabriel Maura Gamazo, (1879-1963), duque de Maura, conde de la Mortera, hijo primogénito del político conservador Antonio Maura, pertenece a la Generación del 14. Formado en Alemania, será alumno libre por la Universidad Central de Madrid, licenciándose en derecho.

    Imbuido en los ambientes políticos que dimanaban de su circunstancia vital, desarrollará su interés por el derecho internacional público, siendo diputado a Cortes en el Parlamento de la Restauración, estudiando nuestro Protectorado de Marruecos. La defensa del Parlamentarismo será el motor de su actuación política. Difundirá el movimiento ciudadano que se crea en torno a la vibrante actuación de su padre, “el Maurismo”.

    En la dictadura de Primo de Rivera forma parte de la Asamblea Nacional Constituyente unos meses con la pretensión de elaborar un texto constitucional. Con papel destacado en el gobierno Berenguer, acompaña a la caída de la Monarquía desde el Ministerio de Trabajo y Previsión, intentando evitarla con la creación del Centro Constitucional con Francesç Cambó.

    Vive diez años de expectante y voluntaria expatriación durante la II República y Guerra Civil, apoyando, en un primer momento, la insurrección militar desde Estoril. Será baluarte de la pretensión de la Restauración Monárquica en España, oponiéndose al franquismo.

    Representante de la derecha liberal parlamentaria, monárquico convencido, desarrolló una fecunda obra historiográfica. Pionero de la historia psicológica, historia social, (siguiendo a Menéndez Pelayo), además de historia política. Sus obras se consideran también Historia como género literario. Estudioso del siglo XVII, “Carlos II y su Corte”, “Vida y Reinado de Carlos II”, del siglo XIX, “Historia crítica del reinado de Alfonso XIII, durante su menoridad, bajo la regencia de su madre, Doña Cristina de Austria”, y del siglo XX, “Por qué cayó Alfonso XIII”, consideradas como testimonios morales y piezas literarias sin par.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.