“Derechos Humanos de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2017: Diagnóstico jurídico sobre la protección, promoción y garantía del derecho a la igualdad y de la salud y derechos sexuales y reproductivos” es el primero de los informes que la Fundación CERMI Mujeres, bajo una mirada cr...
Autores :CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD)
Número de páginas :160
Colección :GENEROSIDAD GENERO Y DISCAPACIDAD
NumeroColeccion :8
“Derechos Humanos de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2017: Diagnóstico jurídico sobre la protección, promoción y garantía del derecho a la igualdad y de la salud y derechos sexuales y reproductivos” es el primero de los informes que la Fundación CERMI Mujeres, bajo una mirada crítica de derechos humanos, ha decidido presentar anualmente sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España.
El informe tiene carácter jurídico y social y es guiado por los valores, principios y objetivos que rigen a la Fundación CERMI Mujeres, abriendo un espacio para que las voces de las mujeres y niñas con discapacidad sean escuchadas. Así, el informe pretende dar visibilidad a la situación de las mujeres y niñas con discapacidad en España respecto de la protección, promoción y garantía de sus derechos humanos y libertades fundamentales y, al mismo tiempo, pretende ser una acción de incidencia, marcando el camino para que los poderes del Estado garanticen la igualdad y justicia social. En concreto, los receptores y a quienes está dirigido este informe son el propio Estado español, los legisladores y legisladoras, el sistema de justicia, el movimiento asociativo de todos los grupos sociales y no únicamente los de mujeres y niñas y personas con discapacidad y, por último, la sociedad en general.
Este informe de derechos humanos de la Fundación CERMI Mujeres, basándose en indicadores internacionales, realiza un diagnóstico jurídico sobre la legislación española actual, la jurisprudencia y las políticas y planes estratégicos, a fin de analizar su efectividad para alcanzar una igualdad sustantiva a las mujeres y niñas con discapacidad en el derecho a la igualdad y en la salud y derechos sexuales y reproductivos.
Si bien los resultados de este informe están lejos de ser halagüeños, se observa un camino trazado por el que se puede transitar en pos de alcanzar una verdadera justicia social.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.