• DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD

    INFORME ESPAÑA 2018

    FUNDACIÓN CERMI MUJERES CINCA Ref. 9788416668793 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Fundación CERMI Mujeres presenta su segundo informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España, correspondiente al 2018, que se orienta particularmente en esta ocasión al examen de la protección, promoción y garantía del derecho al trabajo digno.D...
    Dimensiones: 210 x 160 x 7 cm Peso: 175 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16668-79-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FUNDACIÓN CERMI MUJERES
    • Número de páginas : 114
    • Colección : ANALES DE DERECHO Y DISCAPACIDAD
    • NumeroColeccion : 10
    La Fundación CERMI Mujeres presenta su segundo informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España, correspondiente al 2018, que se orienta particularmente en esta ocasión al examen de la protección, promoción y garantía del derecho al trabajo digno.

    De lo más general a lo más particular, se registran los avances internacionales y europeos producidos en 2018 que tuvieron repercusión directa en las mujeres y niñas con discapacidad. Además, el informe repasa y analiza la legislación estatal y autonómica más relevante del año relativa a los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad y, que, en busca de una justicia social, abraza en muchos casos la igualdad substantiva, la interseccionalidad y elabora mecanismos para luchar contra la discriminación y la desigualdad social en las mujeres y niñas con discapacidad. Por último, y en consonancia con el 8 de marzo de 2019, el informe contiene un trabajo de investigación sobre la situación real y actual de las mujeres con discapacidad en relación al acceso y derecho al trabajo digno.

    El presente informe se ha construido teniendo en consideración los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Se han utilizado, en concreto, el indicador de la meta 5.1 (igualdad de género) y los indicadores de la meta 8.5 (trabajo decente y crecimiento económico.

    Del completo informe, elaborado por la Delegación de Derechos Humanos de la Fundación CERMI Mujeres, se desprenden tres grandes denuncias: falta de acceso al empleo; desigualdad en el salario y precarización laboral. Los contenidos y los análisis de este documento se encaminan a precipitar el cambio social que esperan las mujeres y niñas con discapacidad para ver asentados y respetados sus derechos. Interpela por tanto al gobierno, al poder legislativo, al sistema de justicia, a los poderes públicos en su globalidad, así como al movimiento asociativo de la discapacidad, al activismo feminista y a la sociedad en general.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.