• IMPACTO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA, EL

    CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD) CINCA Ref. 9788416668960 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El impacto de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas condiscapacidad en España es una relación de urgencia pero contrastada y rigurosa, promovida por elComité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en la que se muestra, apartir de la experiencia ...
    Dimensiones: 210 x 160 x 5 cm Peso: 130 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16668-96-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD)
    • Número de páginas : 78
    • Colección : CONVENCION ONU
    • NumeroColeccion : 26
    El impacto de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas con
    discapacidad en España es una relación de urgencia pero contrastada y rigurosa, promovida por el
    Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en la que se muestra, a
    partir de la experiencia de España, uno de los países más devastados por la pandemia, cuál ha sido la
    incidencia de esta crisis masiva de salud pública en los derechos de las personas con discapacidad.

    Inicialmente emergencia de salud, que pronto se vio transcendida, para considerarse también y sobre
    todo como una catástrofe humanitaria y de derechos humanos a escala nacional e internacional.

    El presente informe recopila y examina las vulneraciones más graves y extendidas de los derechos
    humanos de las personas con discapacidad, en estos meses de pandemia en España, y el poso de
    quiebras y fracturas de la siempre frágil inclusión de este grupo social que dejará para el inmediato
    futuro.

    De igual modo, este documento trata de evidenciar que los derechos humanos deben estar en el
    núcleo de cualquier decisión y acción de los Estados, porque solo de esta manera se asegurará que la
    dignidad, la igualdad y la libertad queden indemnes en momentos críticos como los conflictos bélicos o
    de las emergencias climáticas o sanitarias.

    La redacción de este documento parte de dos tipos de fuentes, por una parte, de cuestionarios que
    han sido remitidos a todas organizaciones del movimiento CERMI, en el plano estatal y territorial
    autonómico.

    Asimismo se han considerado las consultas y quejas recibidas en el propio CERMI vinculadas a la
    pandemia, las acciones emprendidas como consecuencia del trabajo genuino de la Entidad, las
    denuncias de personas y entidades colaboradoras, tanto del movimiento asociativo como
    pertenecientes a distintos ámbitos jurídicos, las noticias publicadas en prensa o difundidas en redes
    sociales que han originado una investigación por parte del CERMI, así como la actividad de los
    diferentes operadores jurídicos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.