• CREAR UN FUTURO MEJOR PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA: UNA REFLEXIÓN ESTRATÉGICA DESDE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE LA DISCAPACIDAD

    CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD) CINCA Ref. 9788416668991 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El futuro es por definición lábil e impreciso. No permite anuncios ciertos ni descripciones anticipadasde lo que será y sucederá, pero esta dificultad no evita que se deje de preguntar incesantementepor él. Y más que interrogar a los tiempos por venir, y mucho menos esperarlos de modoresignado, se t...
    Dimensiones: 210 x 170 x 6 cm Peso: 150 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16668-99-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD)
    • Número de páginas : 88
    • Colección : INCLUSION Y DIVERSIDAD
    • NumeroColeccion : 28
    El futuro es por definición lábil e impreciso. No permite anuncios ciertos ni descripciones anticipadas
    de lo que será y sucederá, pero esta dificultad no evita que se deje de preguntar incesantemente
    por él. Y más que interrogar a los tiempos por venir, y mucho menos esperarlos de modo
    resignado, se trata de contribuir a crearlos; el futuro no puede ser algo que ocurra, sino algo que
    edifiquemos, las personas, las colectividades y las sociedades. También las personas con discapacidad
    y sus familias, y las organizaciones en las que se articula el activismo de esta parte de la
    ciudadanía.

    Así lo entiende el sector social español de la discapacidad articulado en torno al CERMI, y como
    aportación a esa construcción de lo que nos va a llegar ha elaborado este documento que lleva
    por elocuente título el de Crear un futuro mejor para las personas y el planeta: una reflexión estratégica
    desde el movimiento asociativo de la discapacidad, que ahora se edita en forma de libro.
    Redactado por la Comisión encargada dentro del CERMI de la Cooperación e Innovación Asociativas,
    presidida por Paulino Azúa Berra, producto de un largo y fecundo debate protagonizado por
    una larga serie de personas y organizaciones cívicas, que tienen en su horizonte de preocupaciones
    a las personas con discapacidad y sus familias, este documento plantea treinta propuestas
    para que el futuro no solo no descarte a esa parte de la familia humana, diversa y plural, que son
    las mujeres y hombres con discapacidad, sino para que responda en clave de derechos e inclusión
    a la calidad y calidez que estas demandan.

    Sin dejar de denunciar las severas carencias del presente, el movimiento social de la discapacidad,
    trata de repensar la realidad dada para sobre la misma aplicar grandes dosis de transformación
    que abran tiempos y comunidades renovadas que permitan a todas las personas desplegar la
    plenitud de sus proyectos vitales en sociedades tupidas, sugerentes y armónicas en las que nadie
    sobre y en las que toda contribución es bienvenida y celebrada.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.