• DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD INFORME ESPAÑA 2020

    INFORME ESPAÑA 2020

    CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD) CINCA Ref. 9788418433153 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La pandemia del coronavirus desatada en los inicios del año 2020 y cuyo impacto se prolongará mucho más en el tiempo, ha socavado los derechos de mayor valor de las personas con discapacidad, casi ninguno ha quedado indemne de su ataque. Así lo atestigua, con total crudeza, la presente publicación D...
    Dimensiones: 210 x 160 x 25 cm Peso: 750 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18433-15-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD)
    • Número de páginas : 566
    • Colección : COLECCION CONVENCION ONU
    • NumeroColeccion : 27
    La pandemia del coronavirus desatada en los inicios del año 2020 y cuyo impacto se prolongará mucho más en el tiempo, ha socavado los derechos de mayor valor de las personas con discapacidad, casi ninguno ha quedado indemne de su ataque. Así lo atestigua, con total crudeza, la presente publicación Derechos Humanos y Discapacidad, Informe España 2020, promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en virtud de su labor como mecanismo independiente de seguimiento del cumplimiento en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

    El derecho a la vida, causando miles de víctimas mortales, y más enfermas y con secuelas, en proporción mucho más elevada que la que correspondería al peso social de este grupo de población. El derecho a la salud, a la asistencia sanitaria sin discriminaciones ni exclusiones por motivos bastardos, ha sido de los más laminados durante esta crisis. Denegaciones de atención, selección en función de las características de la persona enferma, rechazando a quienes por presentar una discapacidad o tener una edad avanzada se consideraba que su vida era de inferior valor, frente a otras más aventajadas.

    El derecho a la información y a la comunicación, con medios y canales, incluso públicos, que emitían mensajes no accesibles, sin posibilidad por tanto de llegar a su contenido, sobre cuestiones de primera importancia para la ciudadanía, práctica que dejaba a muchas personas con discapacidad al margen, desorientadas y en permanente duda sobre cómo actuar.

    No solo derechos, sino también situaciones sociales, como la soledad no deseada, o la pobreza y la exclusión que se han recrudecido, pues la fragilidad previa de estas personas era muy acusada, y ahora, con la pandemia, se ha convertido en extrema.

    Todas estas fallas de los derechos humanos se documentan en este Informe, que prestando particular atención a los efectos de la pandemia en las personas con discapacidad y sus familias, no deja de registrar otros muchos estados carenciales que persisten.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.