• PLAN DE BIENESTAR MENTAL PARA EL EQUIPO HUMANO DEL CERMI Y DE LA FUNDACIÓN CERMI MUJERES

    PEREZ SANCHEZ, PAULA CINCA Ref. 9788418433665 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres han adoptado el presente Plan de Bienestar y Salud Mentales para sus respectivos equipos humanos, con vigencia para el periodo 2023-2025, en la convicción de que todo entorno laboral ha de proporcio...
    Dimensiones: 210 x 160 x 8 cm Peso: 230 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18433-66-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PEREZ SANCHEZ, PAULA
    • Número de páginas : 162
    • Colección : INCLUSION Y DIVERSIDAD
    • NumeroColeccion : 34
    El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres han adoptado el presente Plan de Bienestar y Salud Mentales para sus respectivos equipos humanos, con vigencia para el periodo 2023-2025, en la convicción de que todo entorno laboral ha de proporcionar un marco mentalmente saludable para las personas que forman parte de la organización, en este caso, una entidad de iniciativa social.
    Este Plan del Movimiento CERMI parte de las premisas de la importancia de la salud mental en el bienestar personal y social y de la responsabilidad de las organizaciones y empresas en el bienestar mental de las personas que las integran.
    Para el CERMI, la salud laboral y la salud mental están íntimamente ligadas, por lo que el medio laboral ha de ser entendido y diseñado para constituir un entorno favorecedor de la salud mental de sus integrantes.
    El objetivo del Plan es que el Movimiento CERMI esté orientado a ser un espacio mentalmente saludable para las personas que forman parte del mismo, para lo cual se han de asegurar unas condiciones para generar un medio laboral de bienestar, siendo la organización proactiva en la prevención y en la identificación temprana de situaciones que puedan requerir apoyo, además de proporcionar estos cuando sean necesarios y contar con directrices para dar respuestas personalizadas.
    El Plan también contiene un protocolo para un acogimiento inclusivo, desde el punto de vista de la salud mental, que garantice la incorporación de inicio de personas con discapacidad psicosocial o dar respuesta a situaciones sobrevenidas dentro de los Equipos Humanos del CERMI y de la Fundación CERMI Mujeres. De este modo, se crea dentro de la organización un apoyo de salud mental en el seno y para el Equipo Humano de la entidad.
    Con la elaboración y puesta en práctica de este plan, el Movimiento CERMI despliega su compromiso con la salud mental, que juzga una de las dimensiones de mayor relevancia en el bienestar personal y comunitario de nuestras sociedades.
    El presente Plan ha sido elaborado por Paula Pérez Sánchez, psicóloga clínica y directora de Proyectos de la Fundación Derecho y Discapacidad, en estrechos diálogo y consultas con las direcciones del CERMI y de la Fundación CERMI Mujeres y de sus respectivos Equipos Humanos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.