• DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD

    FUNDACION CERMI MUJERES CINCA Ref. 9788418433795 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Un año más la Fundación CERMI Mujeres publica su Informe España 2022 sobre los Derechos Humanos de las Mujeres con Discapacidad. En esta ocasión el documento se encuentra estructurado en dos partes bien diferenciadas. Por un lado, se ha realizado un amplio repaso a las principales reformas legales q...
    Dimensiones: 210 x 160 x 11 cm Peso: 360 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18433-79-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FUNDACION CERMI MUJERES
    • Número de páginas : 246
    • Colección : COLECCION GENEROSIDAD, GENERO Y DISCAPACIDAD
    Un año más la Fundación CERMI Mujeres publica su Informe España 2022 sobre los Derechos Humanos de las Mujeres con Discapacidad. En esta ocasión el documento se encuentra estructurado en dos partes bien diferenciadas. Por un lado, se ha realizado un amplio repaso a las principales reformas legales que han sido debatidas y adoptadas a lo largo de este año y que tienen un importante impacto en las vidas de las mujeres y niñas con discapacidad. A lo largo de cuatro capítulos se analiza en qué han consistido estas iniciativas y cuáles han sido las aportaciones que desde la Fundación CERMI Mujeres se han realizado con el objetivo de incluir las demandas del sector.

    La segunda parte de este Informe 2022 incluye un análisis sobre las discriminaciones sentidas por las mujeres con discapacidad a partir de la explotación de datos de una encuesta llevada a cabo en el marco del V Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres celebrada en Albacete en noviembre de 2022. Esta encuesta consta de veinticinco preguntas en torno a seis grupos de derechos: ‘Conozco mis derechos’, para entender el grado conocimiento sobre los grandes tratados de derechos; ‘Igualdad y no discriminación’, para que las mujeres expusiesen los lugares donde se habían percibido un trato diferenciado; ‘Acceso a la justicia’, para conocer el proceso con el sistema judicial; ‘Violencia de género contra la mujer’, para alertar de esta grave situación; ‘Salud y Derechos sexuales y reproductivos’, fundamentales en una buena salud y ‘Yo decido’, necesario para una realización de su autonomía, libertad y toma de decisiones.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.