La presente edición del Reglamento 1993/1995, de 7 de diciembre, sobre colaboración de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, contiene las más recientes modificaciones operadas en el presente texto legal, destacando entre todas ellas, la acontecida t...
La presente edición del Reglamento 1993/1995, de 7 de diciembre, sobre colaboración de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, contiene las más recientes modificaciones operadas en el presente texto legal, destacando entre todas ellas, la acontecida tras la publicación en el BOE del RD 38/2010, de 15 de enero.
El Reglamento se encuentra íntegramente comentado por la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo, haciendo referencia a las interrelaciones de normas existentes, así como a Circulares, Instrucciones y Oficios y otros escritos de la Administración e incluso, en algunos casos, a Sentencias que pudieran aportar valor a los comentarios de los artículos del Reglamento, trayendo a colación aquellas anotaciones que se hicieran necesarias para una mejor comprensión de los mismos, todo ello con la finalidad de contribuir a un conocimiento más exhaustivo que trate de poner a disposición del profesional que lo necesite, una herramienta práctica para su trabajo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.