• DEPORTE QUE NOS CURA, EL

    CON PRÓLOGO DE LA ATLETA PARALÍMPICA MARÍA DEL CARMEN PAREDES

    CYRULNIK, BORIS GEDISA Ref. 9788418525971 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    "Me gusta el deporte amateur porque socializa, moraliza, produce una relación humana y hace surgir una epopeya". Con la benevolencia que le caracteriza, Boris Cyrulnik nos habla de la condición humana a través del prisma del deporte. Como gran fenómeno social del siglo xx, considera que la actividad...
    Dimensiones: 194 x 131 x 7 cm Peso: 150 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    11,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18525-97-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/10/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CYRULNIK, BORIS
    • Traductores : ALBERT BERENGUER
    • Número de páginas : 96
    • Colección : PSICOLOGÍA
    • NumeroColeccion : 100639
    "Me gusta el deporte amateur porque socializa, moraliza, produce una relación humana y hace surgir una epopeya". Con la benevolencia que le caracteriza, Boris Cyrulnik nos habla de la condición humana a través del prisma del deporte. Como gran fenómeno social del siglo xx, considera que la actividad deportiva es un magnífico campo de reconstrucción en el que la resiliencia, concepto que el neuropsiquiatra francés ha popularizado, encuentra una aplicación ejemplar. Su enfoque antropológico lo lleva a formular la hipótesis de que las convenciones de los juegos nacieron con el advenimiento de la conciencia del otro por parte del niño y del placer que le produciría medirse con él. Esta forma de "protodeporte" del Homo ludens estaría en la raíz de nuestra evolución desde los albores de la humanidad. AUTOR Boris Cyrulnik (Burdeos, 1937) es uno de los grandes referentes en la psicología moderna. Neurólogo, psicoanalista, psiquiatra y etólogo de formación, es considerado como uno de los padres de la resiliencia. Es profesor de la Universidad de Var en Francia y responsable de un grupo de investigación en etología clínica en el Hospital de Toulon. Editorial Gedisa ha publicado algunas de sus obras más in?uyentes, como Los patitos feos, Me acuerdo, Las almas heridas, (Super) héroes ¿Por qué los necesitamos?, Psicoterapia de Dios, Escribí soles de noche, Psicoecología y No al totalitarismo!

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.