Frederick D. Wilhelmsen (1923-1996), catedrático de Metafísica y Filosofía de la Política en la Universidad de Dallas durante más de treinta años, y que residió durante parte de los decenios de los cincuenta y sesenta del siglo pasado en España, fue un destacado filósofo en la tradición de la escuel...
Frederick D. Wilhelmsen (1923-1996), catedrático de Metafísica y Filosofía de la Política en la Universidad de Dallas durante más de treinta años, y que residió durante parte de los decenios de los cincuenta y sesenta del siglo pasado en España, fue un destacado filósofo en la tradición de la escuela de Santo Tomás de Aquino. Entre su obra teorética cabe destacar Man's Knowledge of Reality (1956), The Metaphysics of Love (1962), El problema de la trascendencia en la metafísica actual (1963) y Being and Knowing (1991), además del presente The Paradoxical Structure of Existence (1970). En cuanto a su obra política, por su parte, pueden mencionarse Hilaire Belloc: no alienated man (1953), El problema de Occidente y los cristianos (1964), Seeds of Anarchy (1969), Telepolitcs (1970), Así pensamos (1977)
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.