• TANGO

    MÚSICA, CUERPO Y SENSUALIDAD

    ZAVALA, IRIS MONTESINOS Ref. 9788415216209 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué es el tango? Negro, de arrabal y de las clases marginadas; indecoroso por su origen portuario y orillero, surge de una heterogénea mezcla de inmigrantes europeos llenos de esperanza que llegaron por oleadas a las orillas del Río de la Plata, y que allí convivieron con ex-esclavos negros y con e...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15216-20-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ZAVALA, IRIS
    • Número de páginas : 160
    • Colección : ENSAYO
    ¿Qué es el tango? Negro, de arrabal y de las clases marginadas; indecoroso por su origen portuario y orillero, surge de una heterogénea mezcla de inmigrantes europeos llenos de esperanza que llegaron por oleadas a las orillas del Río de la Plata, y que allí convivieron con ex-esclavos negros y con ex-soldados y gauchos pobres llegados del campo en busca de trabajo. El tango rioplatense prosperó así en lugares de mala nota, bailes de soldados, cafetines de suburbios y prostíbulos.
    Al principio, comenzó a ser bailado solo por hombres, por falta de mujeres. Después se asentó en los lupanares y enseguida, al danzar, escenificó el deseo, el encuentro erótico, mientras sus letras ofrecían una visión escéptica de la vida, en la que el amor es fuerza irracional, fuego, nutriente, locura, hechizo y embriaguez, olvido, desengaño, y la relación amorosa es volátil, paraíso artificial, juego, dominación y lucha.
    Muestra de filosofía popular, el tango alcanzó una dimensión universal, que aún hoy perdura.

    Iris M. Zavala (Puerto Rico, 1936), referencia imprescindible en las letras hispánicas, su obra abarca los más diversos temas: historia de la literatura, de la cultura, teoría feminista, literatura española, latinoamericana y comparada.
    Es Doctora Honoris Causa por las universidades de Puerto Rico y Málaga; Premio Nacional de Literatura de Puerto Rico en 1964, 1972 y 1990; Premio Pen Club en 1992 y 1994, y Premio María Zambrano de Pensamiento en 2006.
    Ha publicado las novelas El sueño del amor, Percanta que me amuraste y Dora con Montesinos. Escuchar a Bajtin y El rapto de América y el síntoma de la modernidad son dos de sus ensayos de la misma editorial. Su poesía completa ha sido editada, y a su bibliografía se añaden cientos de artículos escritos en inglés, francés, italiano y castellano.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.