• ESBOZO DE LA FILOSOFÍA DE KRIPKE

    PÉREZ OTERO, MANUEL MONTESINOS Ref. 9788496356771 Ver otros productos del mismo autor
    Saul Kripke es probablemente el filósofo vivo cuya obra ha ejercido más influencia en el pensamiento contemporáneo. El nombrar y la necesidad, el libro de Kripke que fue traducido al castellano en 1985, se ha convertido en uno de los libros de filosofía más influyentes y comentados de la segunda mit...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96356-77-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2006
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PÉREZ OTERO, MANUEL
    • Número de páginas : 0
    Saul Kripke es probablemente el filósofo vivo cuya obra ha ejercido más influencia en el pensamiento contemporáneo. El nombrar y la necesidad, el libro de Kripke que fue traducido al castellano en 1985, se ha convertido en uno de los libros de filosofía más influyentes y comentados de la segunda mitad del siglo XX, marcando decisivamente el desarrollo teórico de esa disciplina.

    Este libro, Esbozo de la filosofía de Kripke, constituye básicamente una introducción a sus ideas principales. Pero incluye también reflexiones e hipótesis interpretativas que tratan de perfilar la relevancia de Kripke en el marco general de la evolución de la filosofía, desde la Edad Moderna y –sobre todo– durante los últimos cien años.

    Pese a que las ideas de Kripke son referencia constante en libros y artículos publicados en todo el mundo, su obra quizá no ha alcanzado el nivel de popularización del que han disfrutado otros autores, que ha traspasado incluso el ámbito académico de la filosofía. Esbozo de la filosofía de Kripke pretende contribuir a paliar ese parcial desconocimiento. En él se ofrece al lector de lengua castellana una presentación accesible de las aportaciones más destacables de Kripke, relacionadas sobre todo con la filosofía del lenguaje, pero también con la metafísica, la filosofía de la mente y la teoría del conocimiento. Especial atención merece la explicación del contexto filosófico e histórico en que debe situarse el debate. Por ello, el texto incluye también la exposición de tesis filosóficas fundamentales de otros autores, como John Locke, Gottlob Frege, Bertrand Russell, Rudolf Carnap, Willard V. Quine, John Searle y Hilary Putman, cuyo conocimiento es esencial para comprender el alcance de la revolución producida con Kripke.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.