Con los supuestos del utilitarismo cabe tanto un esclarecedor análisis del desorden en que vivimos como un fecundo criterio de conducta basado en la elección racional de los individuos.Situado en la herencia histórica de la economía política del siglo XVIII, fundado como sistema de pensamiento por J...
Con los supuestos del utilitarismo cabe tanto un esclarecedor análisis del desorden en que vivimos como un fecundo criterio de conducta basado en la elección racional de los individuos.
Situado en la herencia histórica de la economía política del siglo XVIII, fundado como sistema de pensamiento por Jeremy Bentham y revisado por John Stuart Mill, el utilitarismo aporta un enfoque que se ha extendido principalmente en la teoría económica, la ciencia política y la filosofía moral, campos en los que aparece como una de las grandes corrientes que presiden los desarrollos actuales. Su visión de la especie humana es, por un lado, moderadamente optimista, ya que supone que los individuos son capaces de tratar racionalmente sus intereses, y, por otro lado, moderadamente pesimista, dado que les atribuye una motivación básicamente egoísta.
No hay duda de que un pensamiento individualista y racional, que se basa en un cierto relativismo moral y en la aversión a las ficciones trascendentes, que promueve la búsqueda del placer y la felicidad, que propugna el egoísmo inteligente y las relaciones humanas con mutuo beneficio, resulta muy adecuado para aproximarse a los problemas centrales de las sociedades contemporáneas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.