• ALIENACIÓN, LA

    TRAGEDIA DE LA VOLUNTAD DE PODER

    IGLESIAS GONZÁLEZ, LEONARDO MONTESINOS Ref. 9788495776655 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El escrito actual retoma el tema de la alienación, tanto tiempo relegado al olvido por parte de los intelectuales. La temática está presente durante los siglos XIX y XX y se asocia estrechamente a la concepción marxista de la historia. Con este antecedente, el fenómeno es ubicado en el seno de lo so...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-95776-65-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : IGLESIAS GONZÁLEZ, LEONARDO
    • Número de páginas : 208
    • Colección : ENSAYO
    El escrito actual retoma el tema de la alienación, tanto tiempo relegado al olvido por parte de los intelectuales. La temática está presente durante los siglos XIX y XX y se asocia estrechamente a la concepción marxista de la historia. Con este antecedente, el fenómeno es ubicado en el seno de lo social, con poco interés por el análisis de su expresión individual. Quedaba así encuadrado en la ideología. En la actualidad, el énfasis sobre el individuo en la modernidad y la post-modernidad, hace pertinente su análisis. Al dilucidar la manera en que la alienación tiene expresión concreta en la vida cotidiana deja de ser un término vacío.
    En ese sentido se halla la exigencia de plantear, dentro del proceso de individuación del ser humano, la necesidad existencial de lograr la realización de sí mismo; la realización auténtica que es expresión de la tendencia fundamental de lo existente, y que por otro lado, es una respuesta contra lo masivo de la organización social, política y cultural del mundo. El individuo tiene necesidad de separarse de ese anonimato de lo colectivo, para insertarse en la cultura y la historia de manera eficaz. La dinámica individuo-sociedad es el ámbito en el cual la alienación puede ser apreciada con mayor nitidez. Responde así al problema constante de lo que fue Europa Oriental, en la que el conflicto individuo-sociedad estaba constantemente presente; nunca fue resuelto, y eso a costa de la anulación del primero.
    Lo trágico de la alienación es que se trata de un proceso que va implícito en la expresión de la voluntad de poder y obra en contra de ésta, lo que se halla oculto por procesos mitificadores que se convierten en formas de autoengaño, que sólo podrán ser resueltas en la dimensión social e histórica. La emancipación del sujeto de la concepción cartesiana se corresponde con la emancipación del individuo frente a las instituciones y los fantasmas de la historia: los mitos, la religión y las tradiciones.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.