Con "El rapto de Hortensia" Jacques Roubaud prosigue la aventura iniciada con "La bella Hortensia", y que se prolongará en una tercera novela, "El exilio de Hortensia". Se configura así un ciclo novelesco de una originalidad radical, en el que la novela de detectives se articula sobre un vasto subst...
Con "El rapto de Hortensia" Jacques Roubaud prosigue la aventura iniciada con "La bella Hortensia", y que se prolongará en una tercera novela, "El exilio de Hortensia". Se configura así un ciclo novelesco de una originalidad radical, en el que la novela de detectives se articula sobre un vasto substrato de alusiones y se rompe con todas las convenciones narrativas corrientes, en la mejor tradición del Oulipo. "El rapto de Hortensia" descansa aparentemente en un asesinato, en un rapto ?el de la heroína? y en una confusión de identidad, tanto humana como gatuna. Elementos todos ellos propios de la novela policiaca, pero que Roubaud lleva mucho más allá, construyendo un tejido narrativo que subvierte los cánones y convierte su lectura en una experiencia creativa.
Jacques Roubaud (Caluire-et-Cuire, 1932), matemático, poeta, novelista, ensayista y dramaturgo, ingresó en el Oulipo en 1966 a propuesta de Raymond Queneau. Fue incluido por Le Monde Littéraire entre los veinte humanistas más destacados del siglo XX. A su importante obra propia hay que añadir su labor de traductor, que abarca tanto la poesía contemporánea en lengua inglesa, como los clásicos japoneses.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.