• SUMAR Y NO RESTAR

    RAZONES PARA INTRODUCIR UNA EDUCACIÓN BILINGÜE EN CATALUÑA

    VILARRUBIAS, MERCÈ MONTESINOS Ref. 9788415216810 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El programa lingüístico escolar que se aplica en las escuelas de Cataluña es el llamado sistema de inmersión, con el catalán como única lengua vehicular o de uso en la escuela. Desde su implantación a mediados de los años ochenta, se ha insistido en que este modelo no debe ser objeto de debate porqu...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15216-81-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VILARRUBIAS, MERCÈ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : ENSAYO
    El programa lingüístico escolar que se aplica en las escuelas de Cataluña es el llamado sistema de inmersión, con el catalán como única lengua vehicular o de uso en la escuela. Desde su implantación a mediados de los años ochenta, se ha insistido en que este modelo no debe ser objeto de debate porque es indudablemente el mejor para los alumnos y la sociedad. No obstante, en este libro Mercè Vilarrubias se pregunta si esto es efectivamente así. ¿El programa de inmersión es realmente el que mejor responde a las aspiraciones y necesidades lingüísticas de los alumnos de Cataluña? Así, el libro propone examinar diversos aspectos del programa lingüístico actual desde una perspectiva netamente educativa.
    En contraste con el sistema de inmersión, Mercè Vilarrubias propone un modelo bilingüe catalán-español y argumenta por qué este último proporcionaría una mejor formación lingüística a los alumnos. El modelo bilingüe parte de los alumnos y los tiene a ellos como criterio principal, se basa únicamente en parámetros educativos e intenta alejarse todo lo posible de lo político. El libro defiende que es necesario un debate constructivo, sosegado y ecuánime sobre el trato y uso que debería darse a cada una de las dos lenguas oficiales en las escuelas de Cataluña, debate que también debería ofrecer un espacio para la opción que aquí se propone: la de la educación bilingüe en las comunidades bilingües.


    Mercè Vilarrubias (Sabadell, 1964) es catedrática de inglés en una de las Escuelas Oficiales de Idiomas de Barcelona, donde enseña inglés y realiza tareas de coordinación educativa. Tiene un Máster en Enseñanza y Aprendizaje de Segundas Lenguas y el Diploma en Estudios Avanzados en Periodismo. Ha colaborado en diversos periódicos y revistas con artículos sobre la enseñanza y aprendizaje del inglés y sobre la educación en general. Sus áreas de investigación son el aprendizaje escolar de lenguas en las comunidades bilingües, las políticas educativas en Europa y la enseñanza del inglés como lengua internacional. Vive en Barcelona.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.