• MIGUEL DE CERVANTES

    UNA LITERATURA PARA EL ENTRETENIMIENTO

    MONTERO REGUERA, JOSÉ VICENTE MONTESINOS Ref. 9788496831223 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro pretende introducir a sus lectores en una de las aventuras literarias de mayor calado en la historia de Occidente: la que, a caballo entre los siglos XVI y XVII, protagonizó Miguel de Cervantes Saavedra, un soldado alcalaíno curtido en diversas batallas, que el mundo recuerda por habernos...
    Ancho: 125 cm Largo: 180 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96831-22-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2007
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MONTERO REGUERA, JOSÉ VICENTE
    • Número de páginas : 176
    • Colección : BIBLIOTECA DE DIVULGACIÓN TEMÁTICA
    Este libro pretende introducir a sus lectores en una de las aventuras literarias de mayor calado en la historia de Occidente: la que, a caballo entre los siglos XVI y XVII, protagonizó Miguel de Cervantes Saavedra, un soldado alcalaíno curtido en diversas batallas, que el mundo recuerda por habernos legado el Quijote, la primera novela moderna.
    Cervantes inauguró en España una manera de entender la literatura que hacía prevalecer, por encima de todo, al lector, a quien da plena libertad de interpretación. Plantea, quizás por primera vez en nuestra historia cultural, que la literatura no se destina sólo a enseñar, sino también a distraer, entretener, y que ésta puede ser, simplemente, su razón de ser, su objetivo.
    Aquí se ofrecen algunas de las coordenadas ?vitales, literarias? que permiten mostrar cómo se fue gestando y desarrollando la literatura de Miguel de Cervantes, de qué manera nuestro escritor, ?el manco sano, el famoso todo, el escritor alegre y, finalmente, el regocijo de las musas?, construyó el edificio de su creación literaria.


    José Montero Reguera (Segovia, 1967), Doctor en Filología Española, ha sido ?Teaching Assistant? en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Carleton (Ottawa, Canadá), siendo actualmente Profesor Titular de la Universidad de Vigo, donde imparte docencia en el Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura.
    Es autor de más de un centenar de publicaciones de tema cervantino y sobre otros autores y obras de la literatura española, con especial atención a los pertenecientes a los siglos XVI y XVII. En 1990 le fue otorgado el I Premio de Ensayo sobre Filología Cervantina para Estudiantes Universitarios convocado por la Sociedad Cervantina de Madrid, y en 1995 el Premio Fernández Abril de la Real Academia Española para estudios sobre lingüística o literatura española.
    En diciembre de 2006 fue elegido presidente de la Asociación de Cervantistas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.