• INTEGRAL SACRISTÁN

    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL / JUNCOSA, XAVIER EL VIEJO TOPO Ref. 9788496356894 Ver otros productos del mismo autor
    INTEGRAL SACRISTÁN es un exhaustivo trabajo sobre la vida y obra de Manuel Sacristán Luzón, el más importante filósofo marxista español del siglo XX, formado por ocho documentales dirigidos por el realizador barcelonés Xavier Juncosa, a través de los cuales podremos aproximarnos a una gran parte de ...
    Dimensiones: 195 x 135 x 40 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    65,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96356-89-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL / JUNCOSA, XAVIER
    • Número de páginas : 0
    INTEGRAL SACRISTÁN es un exhaustivo trabajo sobre la vida y obra de Manuel Sacristán Luzón, el más importante filósofo marxista español del siglo XX, formado por ocho documentales dirigidos por el realizador barcelonés Xavier Juncosa, a través de los cuales podremos aproximarnos a una gran parte de la historia político-cultural española de la segunda mitad del S. XX. Este trabajo es el resultado de más de cien entrevistas a personas que estuvieron vinculadas a Sacristán por motivos políticos, familiares, culturales o filosóficos. Entre ellos Rosa Rossi, Emilio Lledó, E. Casari, Jesús Mosterín, Javier Muguerza, José Luis Sampedro, Antoni Domènech, Francisco Fernández Buey, Félix Ovejero, Juan Ramón Capella, Gregorio López Raimundo, Santiago Carrillo, Joaquín Jordá, Antoni Gutiérrez Díaz o Martí de Riquer.

    Acompaña a INTEGRAL SACRISTÁN un libro coordinado por el propio realizador, Joan Benach y Salvador López Arnal, que incluye cuarenta y tres breves ensayos sobre estos documentales y sobre diversos aspectos de la obra de Sacristán. También encontraremos por primera vez cinco documentos sonoros inéditos que recogen conferencias del propio Sacristán impartidas entre 1978 y 1983.

    Miembro de la dirección del PSUC y del PCE en la clandestinidad, Sacristán desarrolló una intensa labor política en el frente universitario y cultural. A partir de finales de 1968, sus discrepancias con la línea oficial de estos partidos le llevaron a dimitir de todos sus cargos, aunque siguió en ellos como militante de base hasta finales de los años setenta. Junto a Giulia Adinolfi tuvo un papel fundamental en la formación de las Comisiones Obreras de la enseñanza y fue igualmente miembro del Comité Antinuclear de Cataluña (CANC), trabajando activamente hasta su fallecimiento en el seno del movimiento eco-pacifista y anti-OTAN.

    Expulsado de la Universidad en 1965 por su militancia política antifranquista y comunista, Manuel Sacristán fue readmitido tras la muerte del Franco. Hasta su fallecimiento, en agosto de 1985, dirigió la cátedra de Metodología de las Ciencias Sociales en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.