La historia de la filosofía moderna es la historia de cómo la humanidad se atrevió, abierta y apasionadamente, a defender que el verdadero pensamiento debía ser un pensamiento en libertad. Es decir, pensar sin ataduras y pensarlo todo, sin miedo ni tabúes —ni ideas prohibidas— y con la única exigenc...
La historia de la filosofía moderna es la historia de cómo la humanidad se atrevió, abierta y apasionadamente, a defender que el verdadero pensamiento debía ser un pensamiento en libertad. Es decir, pensar sin ataduras y pensarlo todo, sin miedo ni tabúes —ni ideas prohibidas— y con la única exigencia de aprender a evitar formalmente el error. Durante estos siglos, todo el esfuerzo especulativo se concentró en concebir una nueva sociedad en la que este ideal de libertad pudiera ser materializado. El resultado de este proceso es el maravilloso sendero que parte de un sueño de emancipación civilizatoria humanista —un sueño que transforme la sociedad para que el hombre pueda vivir plenamente su vita activa civilis— lleva hasta la reflexión idealista en torno a una idea racional (reell) de libertad, que solo se convierte en real y efectiva (wirklich) materializada en la historia colectiva de la humanidad. No obstante, y como se expone en este libro, no será una historia a salvo de errores y dolorosas exclusiones. Pero estos desaciertos no evitan que nos encontremos, en cualquier caso, ante un período dorado de la historia de la filosofía, con claras cimas teóricas difícilmente superables. Eso sí, estos desaciertos marcan unos límites que nos ayudan a reconocer el ocaso de esta filosofía moderna a finales del siglo XIX. No es el final del pensar ni de la filosofía; más bien es un nuevo comienzo para un renovado pensamiento en libertad.
Alejandro Rojas Jiménez es profesor titular de Filosofía de la Universidad de Málaga.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.