Toda educación es política, decía Paulo Freire. Con esta intuición, insinuaba que las experiencias educativas de los seres humanos condicionan la fisonomía de las sociedades futuras habitadas por esos mismos sujetos. Aunque provocadora –y ciertamente refutable en muchos de sus matices–, la idea frei...
Autores :BELANDO, MARIA R. / LUCIO-VILLEGAS, EMILIO
Número de páginas :260
Colección :EDUCACIÓN SUPERIOR
NumeroColeccion :19
Toda educación es política, decía Paulo Freire. Con esta intuición, insinuaba que las experiencias educativas de los seres humanos condicionan la fisonomía de las sociedades futuras habitadas por esos mismos sujetos. Aunque provocadora –y ciertamente refutable en muchos de sus matices–, la idea freireana esboza alguna de las principales ideas sobre la pedagogía social que contiene esta obra: el ser humano es una criatura relacional cuya formación social ha sido objeto de reflexión e intervención en todas las épocas. Hoy cabe entender ese ejercicio como un compromiso con los más desfavorecidos de la sociedad, que necesitan de profesionales capaces de posar una mirada pedagógica sobre el mundo y de desarrollar herramientas para mejorarlo. Las mecánicas que expulsan a los individuos a los márgenes de la sociedad son dinámicas, cambiantes, y es necesario mantenerse vigilantes, con el fin de detectar las nuevas formas de exclusión social. Este libro pretende ser una aproximación a qué puede entenderse hoy por pedagogía social, cuáles son los nuevos escenarios en los que se vulnera la dignidad más elemental de los seres humanos y cómo intervenir en ellos en clave educativa.
María R. Belando Montoro es profesora titular del Departamento de Estudios Educativos de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado (UCM). Emilio Lucio-Villegas es catedrático de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de Sevilla e investigador de COIDESO. David Luque es profesor del Departamento de Estudios Educativos de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado (UCM).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.