• PASEOS POR FEZ

    BENANI, AZIZA ALMED Ref. 9788415063834 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Marc de Mazières (1883-1954), perteneció a una familia de famosos arquitectos en Marruecos; aunque no era conocido por su faceta de escritor, compartía esta afición. Su actividad como presidente de la "Fédération des Syndicats d'Initiative" en Marruecos, le ofreció la oportunidad de conocer el país,...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15063-83-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/10/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BENANI, AZIZA
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CIUDADES
    Marc de Mazières (1883-1954), perteneció a una familia de famosos arquitectos en Marruecos; aunque no era conocido por su faceta de escritor, compartía esta afición. Su actividad como presidente de la "Fédération des Syndicats d'Initiative" en Marruecos, le ofreció la oportunidad de conocer el país, conocimiento patente en tres obras suyas: Les kasbas du Haut Atlas (1932), Promenades à Fès (1933) y Promenades à Marrakech (1937) Por lo que se refiere a la presente obra, es evidente que no es fruto de la sola observación de la estancia del autor en Fez; también se nutre de lecturas eruditas previas, cuyas referencias abundan en Promenades à Fès. Se trata de autores árabes, españoles y franceses de diferentes épocas: el-Bekri, Ibn Abi Zara el Fesi, León el Africano, Mármol y Carvajal, Pierre Loti, Maurice le Glay, Gómez Carrillo, etc. A veces dichas lecturas parecen interponerse entre él y la realidad. Así pues, de Mazières relata con mucha precisión los usos y costumbres de Fez y no escatima detalles en sus descripciones y comentarios. Evoca la diversidad de la población activa y productiva, así como las élites refinadas y cultas. Explora casi todos los rincones, ya sean en la Adwa de los Andalusíes, el barrio de los andalusíes, o en la Adwa de la Qarawiyyin, el barrio alrededor de la famosa mezquita. Todo lo que ve es para el autor motivo de encanto: palacios, santuarios, madrazas, zagüías, jardines, zocos, fiestas Le seduce la luz del amanecer y del atardecer, le encandila el canto del agua que fluye sin cesaren los múltiples canales subterráneos del ued [río] o que corre por las fuentes AUTOR Aziza Benani (Rabat 1943) es autora de una tesis de Doctorado de 3er. Ciclo sobre «El Diario de un testigo de la guerra de África de P. A. Alarcón» (Rabat 1970) y una tesis de Doctorado de Estado sobre «Mundo mental y mundo narrativo de C. Fuentes» (París 1982).Además es doctora Honoris Causa por la Universidad de Lyon en 2006 y Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada en 2017.Ha sido sucesivamente Directora de la Cátedra de Estudios Hispánicos (Universidad de Rabat), Decana dela Facultad de Letras y Ciencias Humanas (Mohamedia), Alta Comisionada para Discapacitados, Ministra de Cultura, Embajadora de Marruecos en la Unesco, Presidenta del Consejo Ejecutivo de la Unesco. Además, es miembro fundador y miembro del patronato y de la Comisión Permanente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo (Sevilla) y del Foro de las Mujeres del Mediterráneo (Torino y Atenas). Ha sido asesora del Grupo de Alto Nivel de la NU para la Alianza de Civilizaciones y es presidenta del Círculo de Amistad Hispano-Marroquí (Rabat).Dicta conferencias en varios países y ha publicado libros y artículos en distintas revistas especializadas, sobre temas variados: civilizaciones y literaturas hispánicas, relaciones hispano-marroquíes, igualdad de la mujer, cultura de la paz, diálogo intercultural

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.