En un mundo devastado por un conflicto nuclear, un padre y sus dos hijos emprenden un duro camino en busca de una vida mejor. Dejando atrás el único lugar habitable que conocen y con la incertidumbre de la existencia del destino al que se dirigen, comienzan una odisea hacia lo desconocido en un peno...
En un mundo devastado por un conflicto nuclear, un padre y sus dos hijos emprenden un duro camino en busca de una vida mejor. Dejando atrás el único lugar habitable que conocen y con la incertidumbre de la existencia del destino al que se dirigen, comienzan una odisea hacia lo desconocido en un penoso y peligroso viaje que irá desvelando las motivaciones que los empuja a huir del sitio en el que habían sobrevivido hasta entonces. Un camino que se convertirá en un juego de espejos, en el que ni destino ni pasado son lo que parecen. Una distopía impactante en la que subyacen muchos delos problemas de la sociedad actual, como las consecuencias de los conflictos armados, los peligros de los regímenes autoritarios, las desigualdades de todo tipo, la discriminación al diferente y, en definitiva, de lo que es capaz el lado más oscuro del alma humana. Un canto al inconformismo, a la constancia y a la esperanza por cambiarlas cosas que conduzcan a un mundo mejor. AUTOR Joseph Locubin (1973),seudónimo del autor que hace referencia a su localidad de nacimiento, Castillo de Locubín (Jaén), es ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla, con programas de formación en IE Business School y ESADE Business School. Desarrolla su actividad profesional en el campo de los servicios profesionales de ingeniería desde 1999. En 2006 ficha por una reconocida firma internacional española del sector, de la que es socio desde 2015. Ese mismo año crea el blog cultural The book hunter en el que reseña y recomienda lecturas que fomentan el conocimiento y el pensamiento crítico, actividad divulgativa que sigue realizando desde sus redes sociales bajo el nombre de thebookhunter. Colonia Esperanza es su ópera prima, publicada por primera vez en2018 en la plataforma de Amazon en la que llegó a ocupar la segunda posición de obras más vendidas en la categoría de relatos cortos. La temática y los mensajes que subyacen en este relato cobran de nuevo relevancia en pleno conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, por lo que Editorial Almed decice reeditar la obra.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.