• CUERPO DE LA COMPASION, EL

    ÉTICA, MEDICINA E IGLESIA

    SHUMAN, JOEL JAMES NUEVOINICIO Ref. 9788493476083 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En El cuerpo de la compasión. Ética, medicina e Iglesia, Joel J. Shuman nos ofrece una novedosa e importante visión teológica acerca de la llamada bioética contemporánea, entrelazando su experiencia personal, una discusión crítica sobre la ética médica y una exploración de la alternativa teológica c...
    Ancho: 155 cm Largo: 215 cm Peso: 515 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-934760-8-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/09/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SHUMAN, JOEL JAMES
    • Traductores : MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER/MONTIEL GÓMEZ
    • Número de páginas : 328
    • Colección : AREOPAGOS
    En El cuerpo de la compasión. Ética, medicina e Iglesia, Joel J. Shuman nos ofrece una novedosa e importante visión teológica acerca de la llamada bioética contemporánea, entrelazando su experiencia personal, una discusión crítica sobre la ética médica y una exploración de la alternativa teológica cristiana.

    Inicia su reflexión con el recuerdo de la turbadora muerte de su abuelo, un hombre acostumbrado al trabajo duro en las montañas, apegado a la familia y a su tierra, que sin embargo sufrió una muerte solitaria en un hospital de ciudad, sin la presencia amorosa de los suyos. A partir de esa experiencia, Shuman analiza las causas que han ido haciendo que la medicina moderna apenas trate a los seres humanos más allá de su mera fisicalidad. Examina los intentos recientes de remediar esta situación con el establecimiento de protocolos y comités bioéticos y cómo esas estrategias han fracasado por la falta de una “preocupación de naturaleza teológica por el cuerpo del hombre”. De ahí pasa con habilidad a una discusión sobre la centralidad del cuerpo en el cristianismo y la virtualidad de la liturgia para conectar el cuerpo del hombre con el mismo cuerpo de Cristo. Con esta realidad en mente, nos propone una bioética cristiana, donde el cuidado del cuerpo de Cristo es el modelo de cómo cuidar de los demás y cómo aceptar los cuidados de los demás.

    Joel James Shuman es un teólogo metodista, profesor de Teología Moral en el King’s College de Wilkes-Barre, en el estado de Pennsylvania. Es graduado en Fisioterapia por el Medical College de Virginia, licenciado en Teología y Doctor en Religious Studies por la Duke University. Ha trabajado especialmente con el teólogo metodista Stanley Hauerwas. Autor de numerosos artículos, tanto eruditos como divulgativos, sobre la relación entre la teología y la medicina. Además de la presente obra, ha escrito, junto con Keith G. Meador, Heal Thyself: Spirituality, Medicine and the Distortion of Christianity, editada por Oxford University Press en 2003, que será publicada también próximamente en la Editorial Nuevo Inicio.

    Estamos seguros de que esta obra será de gran interés tanto para los expertos o los interesados en la ética, como para los profesionales de la medicina y la enfermería y para todos los que se preocupan por las relaciones entre el cristianismo y las ciencias.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.