• TODOS SOMOS LÍQUENES

    UNA VISIÓN SIMBIÓTICA DE LA VIDA

    HIFAS EDITORIAL Ref. 9789560974204
    Éste es un ensayo acerca de los seres vivos como producto de una ecología, una evolución y un desarrollo. Aunque exige de un cierto apetito biológico de tu parte, creemos que encontrará quienes estén dispuestxs a navegar biología adentro. Es una aproximación biológica para comprender las relaciones ...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    9,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-956-09-7420-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 13/10/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    Éste es un ensayo acerca de los seres vivos como producto de una ecología, una evolución y un desarrollo. Aunque exige de un cierto apetito biológico de tu parte, creemos que encontrará quienes estén dispuestxs a navegar biología adentro. Es una aproximación biológica para comprender las relaciones entre los seres vivos. Por un lado los organismos evolucionan y se adaptan al ambiente en el que se encuentran. Por otro lado los organismos modifican su ambiente para que éste se amolde a sus fenotipos. Desde un punto de vista rigurosamente biológico, no existe tal cosa como un individuo. Somos más bien ecosistemas simbióticos, multitudes compuestas por diferentes formas de vida. A partir de los trabajos de Lynn Margulis y sus colegas en los años '80, de la consideración de que incluso la célula es una asociación (mitocondrias, cloroplastos, flagelos), y del rol de los seres vivos en la producción de las condiciones que posibilitan la vida, es que se empieza a gestar el componente eco. No evolucionamos como organismos monogenómicos, sino como holobiontes, como un conjunto de seres vivos en alianzas múltiples. Estas investigaciones de ciencia básica, es decir, enfocadas a responder preguntas fundamentales de la biología, se han traducido en la comprobación de que la microbiota posee un rol crucial en distintos aspectos de la salud humana. Por ejemplo se ha demostrado que las relaciones simbióticas entre el hospedero y sus microorganismos comensales (microbiotas) modulan el desarrollo de cáncer, de enfermedades inmunes e incluso la salud mental. Este texto es una invitación a pasar de la autopoiesis a la simbiopoiesis. Gesto que se despliega en la urgencia de un tiempo que, se llame antropoceno, Chthluceno, o capitaloceno, requiere más descentramiento y colaboración entre los seres vivos y los no vivos, en la tierra. Esta publicación es una de esas espumas necesarias para comprender la vida, como simpoiesis, como colaboración: "somos con otros".

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.