• VIVIR SOLA ES MORIR

    EL MODERNISMO COMUNITARIO DE KATHERINE MANSFIELD

    RODRIGUEZ SALAS, GERARDO COMARES Ref. 9788413696041 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde los nuevos estudios modernistas del siglo XXI, este volumen cuestiona la clásica percepción del sujeto modernista como solitario y asocial, una imagen solipsista y ensimismada que permeaba las lecturas de finales del siglo XX e incluso estudios críticos recientes. Frente a esta imagen lukácsia...
    Dimensiones: 215 x 140 x 7 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-604-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/10/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRIGUEZ SALAS, GERARDO
    • Número de páginas : 124
    • Colección : COMARES LITERATURA
    Desde los nuevos estudios modernistas del siglo XXI, este volumen cuestiona la clásica percepción del sujeto modernista como solitario y asocial, una imagen solipsista y ensimismada que permeaba las lecturas de finales del siglo XX e incluso estudios críticos recientes. Frente a esta imagen lukácsiana-suicida, apolítica y asocial-el presente estudio investiga el impulso comunitario en la apuesta literaria modernista de la escritora neozelandesa Katherine Mansfield. El punto de partida es la teorización al respecto de críticas y críticos como Berman (2001, 2012), Doyle (2005), Walkowitz (2006), Jonsson (2006), Rohman (2013), Rodríguez Salas, Martín Salván y López (2018) o Meehan (2020), que hacen dialogar la tradicional búsqueda modernista de la interioridad con una redefinición de los lazos comunitarios desde el reconocimiento de la finitud, la vulnerabilidad, la intimidad, la contingencia y la singularidad. Este novedoso impulso comunitario en Mansfield, inédito hasta el momento, se materializa en el estudio, en su ficción y material autobiográfico, de tres tipos de agrupaciones afectivas antisociales: amantes, círculos literarios y artísticos y relaciones fraternales. Según la terminología de Jean-Luc Nancy, en la obra de Mansfield encontramos la tensión entre modelos comunitarios operativos, marcados por el esencialismo identitario, e inoperativos, que tienden a la apertura y al encuentro de alteridades. En estos tres modelos comunitarios-entendidos como pequeñas comunidades de dos miembros-Mansfield explora la tensión entre el ensimismamiento del sujeto modernista y la exterioridad de la comunidad en la que se integra. Coincidiendo con el centenario de su muerte, este estudio- en su diálogo con otros del mismo autor (2003, 2007, 2009)-pretende sumarse al creciente interés por Mansfield en nuestro país.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.