• CONTRATOS FORMATIVOS. PASO A PASO 2023

    GUÍA PASO A PASO CON TODA LA INFORMACIÓN DEL CONTRATO FORMATIVO, CONTRATO EN PRÁ

    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY COLEX Ref. 9788411940740 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué modalidades formativas existen y cómo se regulan tras la reforma laboral 2021-2022?¿Qué debo tener en cuenta si me planteo formalizar un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional?¿Qué debo tener en cuenta si me planteo formalizar un contrato formativo en alternancia?¿Qué e...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1194-074-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/10/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    • Número de páginas : 172
    • Colección : PASO A PASO
    ¿Qué modalidades formativas existen y cómo se regulan tras la reforma laboral 2021-2022?
    ¿Qué debo tener en cuenta si me planteo formalizar un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional?
    ¿Qué debo tener en cuenta si me planteo formalizar un contrato formativo en alternancia?
    ¿Qué es un becario y cómo cotiza desde enero de 2024?
    ¿Qué tipo de prácticas laborales y no laborales existen?
    ¿Qué son las prácticas académicas externas curriculares? ¿y las extracurriculares?
    ¿Cómo puedo reclamar si soy un falso becario? ¿Cómo puedo evitar que exista fraude de ley en la contratación formativa o mediante prácticas no laborales?
    ¿Qué es la formación dual? ¿Pueden hacerse prácticas no laborales o es necesario un contrato de formación?

    Esta guía pretende dar respuesta a estas y otras preguntas que pueden surgir a la hora de concertar un contrato formativo o formalizar prácticas (labores o no). Con un contenido útil, tanto para la persona que se encuentra en transición desde sus estudios al trabajo como para la empresa. En nuestra guía desarrollamos:

    Introducción al entorno normativo del contrato de trabajo formativo y sus novedades.
    Contratos formativos. Desarrollando (sin olvidarnos de los aspectos comunes a las distintas modalidades) el contrato formativo para la obtención de la práctica profesional, el contrato formativo en alternancia, los nuevos incentivos sobre estas modalidades y las peculiaridades de la contratación formativa de personas trabajadoras con discapacidad.
    Becas y prácticas no remuneradas. Donde, a la espera del Estatuto del Becario, desarrollamos los tipos de prácticas (labores o no, curriculares, extracurriculares y dentro de la formación dual) y la figura del becario (bajo su regulación actual).
    El contrato de trabajo del personal investigador. Abordando los diversos contratos para el fomento de la investigación científica y técnica para el personal investigador.
    Todo lo anteriormente expuesto se acompaña del necesario análisis jurisprudencial, cuestiones prácticas y una selección de formularios de interés.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.