En esta guía, actualizada a las últimas novedades introducidas en la LECRIM por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, se realiza un análisis de los distintos recursos que caben en el proceso penal, tanto contra autos como contra sentencias, partiendo de su régimen general y examinando detallad...
Autores :IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN/DELGADO SANCHO, CARLOS DAVID
Número de páginas :154
Colección :PASO A PASO
En esta guía, actualizada a las últimas novedades introducidas en la LECRIM por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, se realiza un análisis de los distintos recursos que caben en el proceso penal, tanto contra autos como contra sentencias, partiendo de su régimen general y examinando detalladamente los siguientes:
Recurso de reforma. Recurso de súplica. Recurso de apelación. Recurso de queja. Recurso de casación. Recurso de revisión. Recurso de anulación. La obra se completa con el estudio de los posibles recursos contra las resoluciones de los letrados de la Administración de Justicia, además de responder a cuestiones tan importantes como quién tiene legitimidad para interponer los recursos, o sobre el cómputo de plazos. Y, como es costumbre en las guías de la colección Paso a paso, se incluye una selección de formularios de interés para ayudar a los profesionales en su labor.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.