• MEMORIA DESATENDIDA, UNA

    LOS DIARIOS DE SILVIA MISTRAL, LUISA CARNÉS Y VICTORIA KENT

    SANCHIS PEREZ, ELISA EL BULLENT Ref. 9788499042794 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «Yo quiero no olvidar todo lo que hoy sé. Que otros haganhistoria y cuenten lo que quieran; lo que yo quiero es noolvidar, y como nuestra capacidad de olvido lo digiere todo, lotritura todo, hoy quiero sujetarlo a este papel» Victoria Kent.Tres republicanas de distintas capas sociales e ideologías:S...
    Ancho: 150 cm Largo: 205 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9904-279-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/10/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SANCHIS PEREZ, ELISA
    • Número de páginas : 160
    • Colección : LA FRAGUA
    • NumeroColeccion : 4
    «Yo quiero no olvidar todo lo que hoy sé. Que otros hagan
    historia y cuenten lo que quieran; lo que yo quiero es no
    olvidar, y como nuestra capacidad de olvido lo digiere todo, lo
    tritura todo, hoy quiero sujetarlo a este papel» Victoria Kent.
    Tres republicanas de distintas capas sociales e ideologías:
    Silvia Mistral, Luisa Carnés y Victoria Kent narran unos
    hechos cruciales en nuestra historia, la Guerra Civil, con las
    consecuencias para los perdedores, los campos de concentración
    para los hombres y el confinamiento para las mujeres.
    Unos diarios poco conocidos que permiten visibilizar la
    presencia activa de las mujeres en tan trágicas circunstancias,
    su valentía y perseverancia. Desmienten con su comportamiento
    el estereotipo de la pasividad de las mujeres.
    Un propósito de comprensión global de esos momentos
    concretos, que se quiere lograr con el diálogo entre sí de esos
    diarios, lo que quizá permita aventurar una posible respuesta
    a la cuestión de que si las mujeres reaccionan de manera similar
    en situaciones límite.
    Las autoras forman parte de esa vanguardia femenina que
    quiso participar en los asuntos públicos como políticas en
    activo, iniciando el camino hacia la igualdad y la paridad de las
    mujeres en la gestión de la sociedad, objetivo que aun estamos
    hoy lejos de culminar.
    No son cronistas asépticas, toman partido, se implican afectivamente
    al máximo. No tienen vergüenza en contarnos sus
    momentos de mayor debilidad y como consiguen superarlos.
    Lo que nos las hace muy cercanas. Su subjetividad empapa
    cada diario, mostrando unas «heroínas a la fuerza», como son
    los verdaderos héroes. un referente para la lucha de las mujeres
    hoy.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.